Salta09/02/2024

El desentierro del Carnaval se vivirá a puro ritmo en el Paseo de los Poetas

Este domingo desde las 16 hasta las 22, turistas y salteños podrán ´liberar al pujllay’ con entrada libre y gratuita, shows en vivo, paseo gastronómico y feria de emprendedores.

Por Aries, la subsecretaria de Cultura, Ariana Benavides, comunicó las diferentes actividades que organiza la Comuna de manera libre y gratuita, para que salteños y turistas puedan disfrutar de la tradición y vivir el Carnaval a pura fiesta sin la necesidad de trasladarse hacia los pueblos. 

La celebración comenzará en el  Paseo de los Poetas, desde las 16 hasta las 22 horas, con la participación de artistas locales como Ey Paisano!, Viento Andino, Mariana Gutiérrez entre otros. La cita será en la esquina de Gorriti y Alvarado. 

Anuncian lluvias para el Carnaval en Salta

Las festividades continuarán el lunes 12 de febrero, en la Balcarce y Ameghino, donde tendrá lugar el "Paseo del Carnaval", un encuentro para disfrutar de shows, ferias de artesanías y desfiles de comparsas. Los artesanos competirán por el premio al stand más carnavalero. Además, los asistentes podrán degustar platos gastronómicos tradicionales. La actividad iniciará a las 16 horas y se extenderá hasta las 21.

A partir de esta noche y hasta el martes, en la avenida del Estadio Martearena, se llevará a cabo  "Carnaval de Muñequitos" de Carlitos Melián. Los niños podrán disfrutar de una fiesta especialmente diseñada para ellos, con precios accesibles que van desde los $1.000 pesos para menores y los $2.000 pesos para mayores. Aquellos que deseen adquirir sus entradas anticipadas pueden hacerlo a través de www. passline. com, con promociones disponibles.

Te puede interesar

Operativo de DNI y pasaportes en el Teleférico San Bernardo

Desde el lunes 10 y hasta el viernes 14 de noviembre, vecinos y turistas podrán realizar trámites de identificación en el complejo, con turnos por orden de llegada.

El Centro de Hemoterapia realizará colecta en la UCASAL

La campaña busca reforzar las reservas de sangre y sensibilizar sobre la donación voluntaria. También se brindará información sobre cómo convertirse en donante de médula ósea.

"El IPS atraviesa un déficit de $5.000 millones”, admitió Mangione

El ministro de Salud reveló que la obra social provincial vive una situación compleja, aunque aseguró que Salta está en mejor posición que otras provincias. Destacó el carácter solidario del sistema y la necesidad de más ingresos.

Mangione confirmó que Salud incorpora médicos jubilados ante la falta de profesionales

El ministro explicó que la provincia enfrenta dificultades para cubrir cargos en zonas alejadas y que jubilados se ofrecieron voluntariamente para volver al sistema.

“Pidan factura y denuncien”: el reclamo de Mangione por cobros indebidos de plus

El ministro alertó sobre prácticas irregulares de médicos y odontólogos que exigen pagos adicionales y adelantó que implementarán un sistema digital para controlar las prestaciones.

Salud rediagrama la atención ante la sobrecarga hospitalaria en Salta

Federico Mangione confirmó que la provincia reestructura la distribución de médicos y camas por el aumento de la demanda, sumado a las obras en curso en los hospitales San Bernardo y El Milagro.