Argentina02/02/2024

Ferroviarios cerraron un 16% de aumento salarial

Quedó establecido tras la firma de un acuerdo con los principales sindicatos del sector.

Los trabajadores ferroviarios recibirán un incremento del 16 por ciento en los salarios brutos, 
a partir de este mes, según quedó establecido en el acuerdo firmado ayer jueves entre el gobierno nacional y los sindicatos del sector.

Además, durante el mes de febrero, ambas partes continuarán las negociaciones paritarias para finalizar el proceso que tiene vigencia hasta el 31 de marzo.  

30% aumentó ATSA la cuota del Coseguro en Salta

Por parte del gobierno nacional estuvieron presentes autoridades de la Secretaría de Transporte, la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social del Ministerio de Capital Humano, y la Secretaría de Transformación del Estado y Función Pública de la Jefatura de Gabinete.  

Asimismo, asistieron al encuentro representantes de la Unión Ferroviaria; el Sindicato de La Fraternidad; la Asociación del Personal de Dirección de Ferrocarriles Argentinos (APDFA); y la 
Asociación de Señaleros Ferroviarios Argentinos (ASFA).

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

Casi el 90% de los comedores eran duplicados o fantasmas

El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.

La advertencia de un gobernador por la importación de azúcar

El mandatario de Tucumán cuestionó la intención de incorporar el azúcar al comercio bilateral con Brasil

Milei y Modi acordaron profundizar el intercambio comercial

Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.

Boom por las freidoras de aire: las ventas crecieron más del 300%

Un informe de NIQ reveló un boom en venta de electrodomésticos. El sector creció un 41% y el producto estrella fue la freidora de aire, con una suba del 367%.

Subte boom: Medios de pago con tarjeta y QR elevan 9% el uso a 17 millones

Recientemente se incorporaron nuevos medios de pago en el Subte como tarjetas de crédito, débito y celulares con tecnología NFC, y código QR.

YPF en la mira: Más fondos buitre quieren acciones tras fallo judicial en EEUU

Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.