Ferroviarios cerraron un 16% de aumento salarial
Quedó establecido tras la firma de un acuerdo con los principales sindicatos del sector.
Los trabajadores ferroviarios recibirán un incremento del 16 por ciento en los salarios brutos,
a partir de este mes, según quedó establecido en el acuerdo firmado ayer jueves entre el gobierno nacional y los sindicatos del sector.
Además, durante el mes de febrero, ambas partes continuarán las negociaciones paritarias para finalizar el proceso que tiene vigencia hasta el 31 de marzo.
Por parte del gobierno nacional estuvieron presentes autoridades de la Secretaría de Transporte, la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social del Ministerio de Capital Humano, y la Secretaría de Transformación del Estado y Función Pública de la Jefatura de Gabinete.
Asimismo, asistieron al encuentro representantes de la Unión Ferroviaria; el Sindicato de La Fraternidad; la Asociación del Personal de Dirección de Ferrocarriles Argentinos (APDFA); y la
Asociación de Señaleros Ferroviarios Argentinos (ASFA).
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
PAMI anunció que realizará una “investigación interna” en las delegaciones del país
El organismo anunció que hará una auditoría por compras sin licitación; la medida se enmarca en la interna entre el ala de Santiago Caputo y los Menem, que responden a Karina Milei.
La Rioja sufrió un fuerte sismo de 5.5 y el temblor se sintió en varias provincias
El terremoto ocurrió al mediodía de este jueves. Más temprano se habían registrado otros dos de menor magnitud.
Luis Pierrini será el nuevo secretario de Transporte tras la salida de Franco Mogetta
Empresario mendocino del rubro de seguros, reemplazará a quien fue desplazado este jueves de ese cargo.
Germán Martínez calificó a Santiago Caputo como "una persona nefasta"
El titular del bloque de Unión por la Patria en Diputados dijo que un sector de la política "le tiene miedo" a Caputo y le permite absolutamente todo.
Caputo contra las automotrices: Toyota sería el próximo blanco
La automotriz con sede en Zárate aplicaría un ajuste en la lista de precios de sus vehículos.
La UBA perdió más de 1.500 millones de pesos por una estafa
Están involucradas las facultades de Derecho y Odontología. Ya hay 17 detenidos por la maniobra fraudulenta.