Salta Por: Ivana Chañi01/02/2024

Municipales acordaron el cierre de paritarias 2023 en un 82%

Este jueves se realizó la reunión en el CCM.

Tras intensas reuniones, discusiones y acercamiento de posiciones, este mediodía se firmó un Acta Acuerdo entre la Unión de Trabajadores Municipales y el Ejecutivo Municipal de Salta, cerrando así las Paritarias Salariales 2023 con aumento que supera ampliamente el 200%.

Si bien es cierto que la inflación ha sido muy alta, licuado los salarios del trabajador municipal, también es cierto que la gestión a cargo del intendente Emiliano Durand recibió un municipio con alto nivel de endeudamiento, lo cual repercute indefectiblemente en las finanzas municipales. En ese marco y tras intensas reuniones, se arribó a un acuerdo que implica un incremento salarial del 82% para cerrar el año 2023. Ese aumento se abonará el 30% con los sueldos de enero, otro 30% con los sueldos de febrero y el 22% restante con los haberes de marzo. En tanto que la diferencia del SAC se abonará con los sueldos de marzo.

Los municipios adoptan la pauta salarial de Provincia

Por otro lado, acordaron que las diferencias correspondientes al aguinaldo del segundo semestre de 2023 serán abonadas conjuntamente con los haberes de marzo. La base de cálculo de los aumentos fue el mes de mayo del año pasado.

Finalmente, se comprometieron las partes a reunirse nuevamente, una vez que se realicen las paritarias del Gobierno de la Provincia.

De la reunión, realizada en el Centro Cívico Municipal, participaron el secretario general de la Unión de Trabajadores Municipales (UTM)), Pedro Serrudo; la Secretaria de Gobierno, Agustina Agolio; el subsecretario de Finanzas, Jorge Buchhamer; el coordinador General de la Intendencia, Ezequiel Ferrante Aguilar; el coordinador General de Jefatura de Gabinete, Santiago Godoy; y los miembros de la comisión directiva, Carlos Salas y Raúl Galli. 

Te puede interesar

En Salta rigen algunas modificaciones de la Ley de Tránsito

Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga, que realicen viajes interjurisdiccionales, deberán tramitar la nueva Licencia Nacional. El trámite se realiza de manera digital.

Por amenaza de bomba, activaron el protocolo de seguridad en el aeropuerto

Ocurrió este lunes, pasadas las 18 horas. La Policía de Seguridad Aeroportuaria trabaja en el lugar, los pasajeros fueron evacuados.

Mina Lindero: legisladores recorrieron la operación de oro en la Puna

Senadores comprobaron aspectos del proceso de producción, infraestructura, manejo de los recursos ambientales y desempeño del recurso humano, en especial en lo referido a la absorción de mano de obra y proveedores locales.

Invitan a salteños mayores de 18 años a inscribirse para terminar el secundario

Será a través del programa Adultos 2000. La convocatoria es abierta y sin límites de edad. Las inscripciones se realizarán este jueves 22 y viernes 23 de mayo.

Se llevó a cabo el quinto operativo de ablación multiorgánica del año

Los órganos y tejidos fueron ablacionados en el hospital San Bernardo bajo supervisión del CUCAI Salta. El operativo fue ejecutado por un equipo multidisciplinario local.

Fortalecen los puestos de control con tecnología y personal capacitado

Se realizan intervenciones en puesto de El Naranjo, entre Metán y Rosario de la Frontera; el de Aunor; y una obra en Salvador Mazza, frontera norte de la provincia, que ya alcanza un 50% de avance. El objetivo es combatir el contrabando, fortalecer el comercio legal y fortalecer la seguridad.