Argentina30/01/2024

Luz y Fuerza no arregló paritarias y anunció un paro

La organización que lidera Guillermo Moser remarcó que se agotaron las instancias de diálogo, luego de varias reuniones mantenidas con los empresarios.

La Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza, en conjunto con los Sindicatos de Luz y Fuerza de todo el país, decretaron un paro total de actividades, en las empresas del sector generación, para el próximo 5 de febrero, luego de la frustrada negociación de incremento salarial para los trabajadores de la rama.

Desde Luz y Fuerza remarcaron que la medida de fuerza se realizará luego de “no alcanzar un acuerdo paritario con las empresas del sector, a pesar de las múltiples reuniones mantenidas”, señalaron a través de un comunicado de prensa.

Transporte: UTA no llegó a un acuerdo y hay amenaza de paro

La organización liderada por Guillermo Moser anunció que adherirán al paro el personal técnico, manual, operativo y administrativo, que atendiendo al carácter esencial de la actividad, mantendrán las guardias mínimas contempladas por ley”, informó la entidad gremial.

A su vez el documento remarca que Luz y Fuerza, “demuestra que adopta medidas cuando la actitud empresaria desconoce las necesidades o vulnera los derechos de los trabajadores”, pondera el texto.

La firma del anunció fue realizada por Moser y el secretario gremial de la organización, Lauro Paz. La proclama gremial remarca que, desde Luz y Fuerza, “somos una organización siempre dispuesta a transitar el camino de la paz social, en la medida en que no sean vulnerados los irrenunciables derechos de los trabajadores”, enfatiza el documento.

Con información de Mundo Gremial

Te puede interesar

Aparecieron carteles en Santa Fe con reclamos a Nación por el estado de las rutas

Los letreros rojos con letras blancas aparecieron en Santa Fe y señalan que el mantenimiento de esas vías corresponde al Estado nacional. Abarcan las rutas 9, 33 y la A012 que rodea Rosario.

Se dictó la conciliación obligatoria y no habrá paro de pilotos

La Secretaría de Trabajo estableció un período de conciliación por 15 días a pedido de la empresa y de esa manera se evitarán interrupciones en las operaciones durante la temporada alta.

Investigan a la “Iglesia Universal del Reino de Dios” por lavado

La causa comenzó en 2020, cuando el jefe de la organización quiso comprar una radio. Las donaciones figuran desde 2010 y hasta hay un donante que es beneficiario de la Asignación Universal por Hijo.

Respiro para Argentina: frenan el fallo que ordena entregar el 51% de las acciones de YPF

Una corte de apelaciones de Nueva York otorgó una suspensión temporal administrativa. Las partes tienen hasta el 22 de julio para presentar sus argumentos.

Policías encubiertos en redes sociales y chats: la nueva "arma" del Gobierno contra el delito

Seguridad Nacional aprobó un protocolo para que las fuerzas federales puedan tener agentes encubiertos digitales. Podrán infiltrarse en redes y sitios web.

Nación reglamentó el pase a disponibilidad de estatales tras el cierre de organismos

Con el Decreto 54/2025, la gestión de Milei establece cómo se cubrirán vacantes con personal desplazado y endurece controles sobre licencias, jubilaciones y funciones sindicales.