Argentina30/01/2024

Luz y Fuerza no arregló paritarias y anunció un paro

La organización que lidera Guillermo Moser remarcó que se agotaron las instancias de diálogo, luego de varias reuniones mantenidas con los empresarios.

La Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza, en conjunto con los Sindicatos de Luz y Fuerza de todo el país, decretaron un paro total de actividades, en las empresas del sector generación, para el próximo 5 de febrero, luego de la frustrada negociación de incremento salarial para los trabajadores de la rama.

Desde Luz y Fuerza remarcaron que la medida de fuerza se realizará luego de “no alcanzar un acuerdo paritario con las empresas del sector, a pesar de las múltiples reuniones mantenidas”, señalaron a través de un comunicado de prensa.

Transporte: UTA no llegó a un acuerdo y hay amenaza de paro

La organización liderada por Guillermo Moser anunció que adherirán al paro el personal técnico, manual, operativo y administrativo, que atendiendo al carácter esencial de la actividad, mantendrán las guardias mínimas contempladas por ley”, informó la entidad gremial.

A su vez el documento remarca que Luz y Fuerza, “demuestra que adopta medidas cuando la actitud empresaria desconoce las necesidades o vulnera los derechos de los trabajadores”, pondera el texto.

La firma del anunció fue realizada por Moser y el secretario gremial de la organización, Lauro Paz. La proclama gremial remarca que, desde Luz y Fuerza, “somos una organización siempre dispuesta a transitar el camino de la paz social, en la medida en que no sean vulnerados los irrenunciables derechos de los trabajadores”, enfatiza el documento.

Con información de Mundo Gremial

Te puede interesar

El Gobierno busca sacarle la movilidad automática a las asignaciones familiares y a la AUH

El Presupuesto 2026 incluye la eliminación de tres artículos claves de la ley 27.160 y pasarían a tener incrementos discrecionales por parte del Ejecutivo.

En medio de las derrotas del Gobierno en el Congreso, los bonos argentinos caen hasta 3%

Se renuevan las dudas sobre la continuidad del ajuste y los pagos de deuda luego de la intervención del Banco Central para contener el dólar.

Prepagas: el Gobierno eliminó una norma y habrá reducción en las cuotas

La medida deroga un artículo que permitía a las empresas quedarse con la diferencia de los aportes. Beneficiará a 1.800.000 personas.

Por unanimidad, se creó una comisión especial para investigar por el fentanilo contaminado

Hubo acuerdo transversal de todas las fuerzas políticas y se votó a mano alzada en la Cámara de Diputados.

SIGEN: “En el caso de la ANDIS y el fentanilo fallaron los controles”

El máximo responsable de controlar al Estado adelantó que modificó el organigrama.

ACV en Argentina: se creó un Foro para unificar protocolos y respuestas de emergencia

El manejo eficiente del ACV exige componentes básicos, entre ellos, contar con protocolos estandarizados que unifiquen la respuesta en todo el territorio.