Salud Por: Ivana Chañi29/01/2024

“Para tener buen sexo, hay  que hacer el amor durante el día”

Los mimos y el coqueteo hacen sentir valorada a la pareja y mantienen encendida la llama del amor, pese a la edad.

“El disfrute en la pareja no se logra solo en la cama, sino  que hay tener encuentros a la hora que sea. Para tener buen sexo, hay que hacer el amor durante el día”, recomendó en “De Esto Sí se habla” por Aries, la sexóloga y ginecóloga Mónica Gelsi.

Según la profesional, es importante “tener mimos de ternura que hagan que el otro se sienta valorado, querido”. “No solamente tener encuentros sexuales con la pareja, sino el beso cotidiano a la mañana, la caricia, suman al erotismo”, insistió.

La importancia del afecto y los límites para desarrollar la autoestima

Sin importar la edad, la lencería y los hábitos saludables en la alimentación son factores que ayudan a mantener encendida la llama de la pasión, indicó.

Suelen haber esos momentos en que no hay atracción y por ello, la Dra. Gelsi, invitó a las parejas a hablarlo, a ser abiertos en el diálogo.

“Uno puede no tener ganas de sexo y los momentos de diálogo pueden servir para mejorar la relación. Decir qué es lo uno necesita, que me gusta, que no me gusta, que me gustaría, hay que hablar también de las fantasías, de las cosas pendientes que hay”, concluyó la sexóloga en Aries.

Te puede interesar

Diabetes gestacional: qué resultados arrojó la investigación en pacientes del Materno Infantil

La investigación abarcó a once maternidades de todo el país y más de 1800 embarazadas.

Temporada de frío: los centros de salud están preparados para la demanda

En la ciudad de Salta, en el primer trimestre de 2025, los centros de salud atendieron a más de 164 mil pacientes.

La ANMAT alerta sobre medidores de glucosa no autorizados

Se trata de dispositivos que pueden conducir a diagnósticos erróneos y generar consecuencias graves para los pacientes.

Lanzaron el primer carnet de vacunación para adultos en Argentina

Algunas de las dosis recomendadas e incluidas en el documento son Antigripal, Neumococo Covid-19, Virus Sincitial Respiratorio (VSR), Herpes zóster, Dengue, entre otras.

Por el Día Mundial de la Hipertensión, el hospital del Milagro organizó actividades

Este miércoles se realizará una jornada de concientización y prevención abierta a la comunidad, con controles de presión arterial, charlas informativas y promoción de hábitos saludables para prevenir esa patología.

VIH y hepatitis B: cómo detectar y prevenir dos enfermedades silenciosas

La Dra. Mónica Gelsi explicó los modos de transmisión y pidió mayor responsabilidad a la hora de mantener relaciones. “Si tuviste prácticas de riesgo, hacete los análisis”, señaló.