La Municipalidad avanza en la limpieza del canal Juan XXIII
Junto al Ejército Argentino las tareas de limpieza y acondicionamiento se extienden a distintos canales de la ciudad.
Durante la mañana de este viernes, personal de la Municipalidad en conjunto con el Ejército Argentino realizaron la limpieza del canal Juan XXIII en la zona oeste de la ciudad.
El desagüe recorre los barrios Villa Luján, Santa Rita, Alto Molino, El Rosedal, Villa Asunción, La Loma, Villa Primavera y Los Sauces.
Las tareas desplegadas beneficiarán a los vecinos de la zona evitando que la acumulación de basura y sedimentos produzcan anegamientos. Además de evitar la formación de reservorios del mosquito Aedes aegypti.
En diálogo con Aries, el secretario de Ambiente y Servicios Públicos, Martín Miranda ponderó las acciones y adelantó que luego de la limpieza, se analizan obras de infraestructura.
“Era una urgencia, hace muchísimo tiempo que los canales están sedimentados, abandonados prácticamente”, analizó el funcionario.
“Entendemos que para la gente es muy importante por lo ocurrido con las inundaciones, lo que hace la situación muy compleja y muy peligrosa”, resaltó.
Miranda destacó que fue una de las líneas de trabajo que trazó el intendente Emiliano Durand con la limpieza y el acondicionamiento de los canales pluviales.
Si bien por estos días se realizan los trabajos en canal Juan XXIII, adelantó que en unos cuantos días más se desplazarán al Tinkunaku en la zona este.
“Ya hemos establecido un orden de prioridad, hemos empezado por los que más sedimentados y complejos estaban y vamos a seguir avanzando en el resto porque hay algunos que están funcionando bastante bien y no requieren mayores obras”, justificó.
Enfatizando que la urgencia estuvo en aquellos canales pluviales “que más drenan el agua y permiten que la ciudad pueda funcionar muy bien ante los eventos de lluvia en época estival”, cerró.
Te puede interesar
En San Luis y la UNSa, operativos del Registro Civil desde este lunes
Los interesados podrán obtener turnos por orden de llegada a primera hora en el lugar del operativo.
Cargnello advirtió sobre la ilusión en vanidades: "El poder y el dinero se diluyen”
En la Catedral, monseñor Mario Antonio Cargnello abrió la novena y lanzó un fuerte mensaje contra el poder, el dinero y el éxito como falsas esperanzas.
Cargnello: “El dolor vivido con fe se convierte en oportunidad”
El Arzobispo de Salta sostuvo que la comunidad debe renovar la esperanza frente a las decepciones y pidió no caer en ilusiones que “se diluyen con el tiempo”.
Milagro 2025: Más de 1.300 cadetes de la Policía peregrinaron a la Catedral
Participaron miembros de la Escuela de Cadetes, de la Escuela de Suboficiales y de la Escuela de Entrenamiento que partieron esta tarde desde sus respectivas instituciones hacia la Catedral Basílica.
Sáenz reclamó a Nación que reactive la obra de la RN 40
El gobernador Gustavo Sáenz reclamó al Gobierno nacional por la paralización de la obra de la Ruta Nacional 40 y pidió el apoyo de los legisladores salteños para lograr su reactivación.
Veredas "reventadas" en pleno centro: apuntan a la indiferencia de propietarios
El coordinador de la Unidad Especial del Área Centro de Obras Públicas, Pablo Sánchez, explicó en Vale Todo por Aries cómo avanza el plan de veredas y fachadas en el microcentro salteño.