Salta25/01/2024

Crearán la Mesa intersectorial de Educación Ambiental en la Ciudad de Salta

En el marco del Día Internacional de la Educación Ambiental, se realizará una exposición de stands en plaza Belgrano y se anunciará la creación de la Mesa.

En el marco del Día Internacional de la Educación Ambiental, mañana viernes se realizará una exposición de stands en la plaza Belgrano y se anunciará la creación de Mesa Intersectorial de Educación Ambiental de la ciudad de Salta.

Estacionamiento gratuito y beneficios para frentistas y comerciantes en la Ciudad

La actividad será de 9 a 13 horas en la plaza Belgrano (Av. Belgrano y Balcarce) y contará con la presencia de diferentes organismos y empresas como:

  •  Diversas áreas de la Municipalidad de la ciudad de Salta
  • Concejo Deliberante de la ciudad de Salta
  • Proyectos Especiales de la Secretaría de Planeamiento Educativo del Ministerio de Educación de la Provincia de Salta
  • Policía Turística, Departamento de Unidades Especiales de la Policía de la Provincia de Salta
  • Empresa Distribuidora de Electricidad de Salta EDESA
  •  Universidad Nacional de Salta
  • Universidad Católica de Salta
  • Aguas del Norte
  • Agrotécnica Fueguina
  • Arca Continental y Salta Refrescos SA

Respecto a la Mesa Intersectorial de Educación Ambiental, ésta tendrá como objetivo formalizar el trabajo colaborativo que se pretende encauzar entre los sectores público y privado. Se buscará  favorecer la materialización de acciones formativas que redunden en la promoción de la ciudadanía ambiental a través del impulso de proyectos amigables y sostenibles con el ambiente, con particular mención en la gestión de los residuos.

 

Te puede interesar

Abren la preinscripción para participar de la próxima Expo Ciudad

Los interesados pueden anotarse desde este miércoles 29 de octubre y hasta el viernes 7 de noviembre. Se convoca además a interesados en instalar foodtrucks.

Llega una nueva edición de la Expo Ciudad: cómo inscribirse para participar

La feria se realizará el 13 y 14 de diciembre en Limache. La preinscripción estará abierta hasta el 7 de noviembre para todos los rubros.

Corredor Bioceánico: Trabajos de refuerzo en la Ruta 51

Vialidad Nacional realiza importantes trabajos de conservación en la Ruta Nacional 51, el corredor clave que conecta Salta con el Pacífico. Las tareas, que se ejecutan entre Campo Quijano e Ingeniero Maury.

La Técnica N°2 explicó el cobro de $10.000 para el ingreso: “refrigerio y materiales”

La directora del establecimiento explicó que “el pago no es obligatorio, es un bono contribución” y detalló que de 521 inscriptos de lo que 222 hicieron el aporte.

Incendio en la Alcaidía: El Comité contra la Tortura abrió una investigación independiente

El organismo provincial abrió una investigación paralela para determinar cómo se originó el incendio ocurrido el domingo por la noche en la Alcaidía General de Salta.

Hacinamiento en la Alcaidía: “El preso también es parte de la sociedad, y se tiene que hacer cargo”

El comisionado del Comité Provincial contra la Tortura advirtió que “la cárcel no puede ser un espacio de exclusión”. Dijo que el incendio del domingo en la Alcaidía debe abrir un debate sobre la responsabilidad social y estatal en la reinserción de las personas detenidas.