
Esta mañana al menos 20 personas se acercaron al edificio en reconstrucción para reclamar ser incorporados. Una imagen que se repite desde el inicio de la obra.
Funcionarán en zonas de mucha concurrencia y sin afectar la fluidez vehicular.
Salta25/01/2024La Municipalidad, a través de la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial, habilitó nuevos espacios de estacionamiento gratuito que comenzarán a funcionar a partir de la semana que viene. El objetivo es brindar facilidades a los vecinos sin afectar la fluidez vehicular en zonas de alta concurrencia.
En una primera etapa se habilitarán 40 cuadras en distintas zonas de la ciudad que podrán identificarse por la pintura verde en los cordones. Los conductores podrán estacionar en ellas sin abonar la tarifa de estacionamiento medido.
Al respecto, el secretario de Tránsito y Seguridad Vial, Matías Assennato, detalló que en los próximos días se sumarán más cuadras de estacionamiento gratuito, de acuerdo a los relevamientos del área y con la condición de no perjudicar la fluidez del tránsito.
"Cada acción que tomamos la hacemos en función de las prioridades de los salteños. De acuerdo a nuestros estudios, en estos espacios se puede habilitar el estacionamiento sin afectar la fluidez vehicular, ni la economía del vecino. Vamos a seguir tomando medidas en este sentido", manifestó el funcionario.
Quienes sean propietarios de viviendas ubicadas en zonas en las que funciona el estacionamiento medido podrán solicitar la gratuidad a través de un trámite simple. Los frentistas deberán acreditar la titularidad del inmueble y del vehículo en las oficinas de Santa Fe 545.
De igual manera, los comercios ubicados en la zona abonarán el equivalente a 2 (dos) horas por turno (mañana y tarde), acreditando la titularidad o el alquiler del negocio.
Se reitera que en todas las cuadras de estacionamiento medido rigen los 5 minutos de tolerancia fijados por la Ordenanza N° 12.170.
– Mendoza entre Córdoba y Lerma (media cuadra mano derecha)
– Mendoza entre Lerma y Catamarca. Mano derecha
– Alsina entre 25 de Mayo y Av. Sarmiento. Mano izquierda
– Zuviría entre Ameghino y Necochea. Mano izquierda
– Leguizamón entre 20 de febrero y 25 de mayo. Mano izquierda
– Lavalle entre San Juan y Mendoza. Mano derecha en ambos sentidos
– Mitre entre A. Güemes y Av. Belgrano. Mano derecha
– Gral. Güemes entre Pje. Castro y 20 de febrero. Mano derecha
– Buenos Aires entre San Luis y Mendoza. Mano derecha
– San Juan entre Pellegrini y Av. Jujuy
– Chacabuco / Laprida entre Urquiza y San Martín. Mano izquierda
– San Martín entre Pje. Beltrán y Sta. Fe. Mano izquierda
– Leguizamón entre Bicentenario y Zuviría. Mano izquierda
– Santiago del Estero entre Vicente López y Zuviría. Mano izquierda
– Juramento entre Santiago del Estero y Leguizamón. Mano izquierda
– Gral. Güemes entre Pueyrredón y Deán Funes. Mano izquierda
– Leguizamón entre Av. Sarmiento y Bolívar. Mano izquierda
– Santiago del Estero entre Av. Sarmiento y A. Güemes. Mano izquierda
– A. Güemes entre Leguizamón y Av. Entre Ríos. Mano izquierda
– Paseo Güemes sentido E-O entre Uruguay y Bicentenario. Mano derecha
– Paseo Güemes sentido O-E entre Av. Uruguay y Bicentenario. Mano derecha
– Gral. Güemes entre Bicentenario y Pje. Gertrudis. Mano derecha
– Belgrano entre Bolívar y A. Brown. Mano derecha
– M. T. de Alvear entre Caseros y Belgrano. Mano izquierda
– Los Nogales entre Av. Reyes Católicos y Los Ceibos. Ambas manos
Esta mañana al menos 20 personas se acercaron al edificio en reconstrucción para reclamar ser incorporados. Una imagen que se repite desde el inicio de la obra.
Con más de 130 internados y una demanda que crece, el hospital enfrenta la difícil realidad de cubrir la atención con menos de la mitad de los profesionales que necesita.
La Municipalidad de Salta actualizará el código de uso de suelo para equilibrar la ciudad y atraer inversiones privadas con herramientas como suelo creado.
Lucas Norris, de PROGRANO, reclamó cero retenciones y alertó que la distancia a los puertos resta competitividad a la producción del norte argentino.
La falta de suministro estable de gas natural comprimido obliga a los choferes a usar combustibles líquidos más caros, poniendo en riesgo la prestación del servicio 24 horas.
Taxistas en Salta sufren por el tercer día sin GNC, lo cual los obliga a trabajar con nafta y algunos propietarios dejan sus vehículos sin circular.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
“No me parece tan alocado”, contestó el senador nacional, Sergio Leavy, en Aries, al ser consultado por la llamativa insistencia de su par salteño para modificar la conformación del máximo Tribunal.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.