Ciclo Lectivo 2024: Estas son las vacunas obligatorias
El Calendario Nacional de Vacunación prevé la inmunización contra diferentes enfermedades, como poliomielitis, sarampión, rubéola, tos convulsa, difteria, tétanos, etc.
El Ministerio de Salud Pública recuerda que los niños deben tener completo el esquema de inmunización antes del inicio del año escolar, de acuerdo con el Calendario Nacional de Vacunación.
Al respecto, cabe decir que los niños son especialmente susceptibles a contraer enfermedades y, cuando ingresan a la vida escolar se amplía el universo de personas con las que entran en contacto en forma diaria. Además, en ese ámbito suelen compartir objetos y la higiene de manos puede no ser la adecuada.
Por eso, es de suma importancia que tengan todas las vacunas según su edad, a fin de evitar que contraigan enfermedades infecciosas que pueden ser graves.
De acuerdo con la última actualización del Calendario Nacional de Vacunación, a partir del presente año se debe vacunar a los niños nacidos entre el 1 de enero de 2019 y el 31 de diciembre de 2019 con las siguientes vacunas:
Refuerzo contra la poliomielitis
- Triple viral: contra el sarampión, rubéola y paperas
- Triple bacteriana celular: contra difteria, tétanos y tos convulsa
- Contra varicela (segunda dosis)
Adolescentes
- Los nacidos en el año 2013, deben tener las siguientes vacunas:
- Triple bacteriana acelular: para prevenir difteria, tétanos y tos convulsa.
- Vacuna contra el virus del papiloma humano VPH: dosis única para varones y mujeres.
- Vacuna antimeningococo tetravalente: refuerzo.
- Fiebre amarilla: para residentes en los departamentos Rivadavia, San Martín, Orán y Anta, considerados zona de riesgo.
Estas y todas las vacunas incluidas en el Calendario Nacional de Vacunación se aplican de forma gratuita en cualquier vacunatorio, centro de salud u hospital público de la provincia.
Te puede interesar
Consentimiento y respeto: la base de las parejas abiertas
La sexóloga Mónica Gelsi advirtió que explorar fantasías sexuales fuera de la monogamia requiere diálogo y aceptación mutua para no afectar la relación.
Hasta las 14 habrá colecta de sangre en Rosario de Lerma
Pueden donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno. También se inscribirá a voluntarios para potencial donación de médula ósea.
Salta: de 80 accidentes, 27 involucraron a motociclistas
Las emergencias más frecuentes incluyeron heridas por arma blanca, accidentes de tránsito, pérdidas de conocimiento y asistencia en eventos de concurrencia masiva.
Dos de cada diez adultos empeoró su salud mental en 2024, según la UCA
El análisis longitudinal entre 2022 y 2024 mostró que solo un 58% de la población se mantuvo estable sin síntomas.
Vacunación en Salta: capacitarán a personal de salud en el Materno Infantil
Durante el encuentro se abordarán temas clave como los esquemas de vacunación actuales, normativas vigentes, incorporación de nuevas vacunas al calendario nacional, entre otros temas.
'Milagro de los Enfermos': hoy sábado habrá colecta de sangre en B° Intersindical
Se recibirán donaciones a personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas. También se registrará a voluntarios para potencial donación de médula ósea.