Hasta $10 mil puede costar un corte de cabello en Salta
El sector se regula por la oferta y la demanda. Proponen un sistema para “sugerir” los valores.
Cortarse el cabello en Salta es un lujo y así lo muestran los precios que manejan las peluquerías salteñas. De $1.000 a $10.000, dependen del lugar y la trayectoria del profesional, entre otros factores.
El sector se maneja por la ley de la oferta y la demanda, manifestó en diálogo con Aries, el presidente del Centro Mutual de Peluqueros y Peinadores Profesionales de Salta, Pablo Copa.
Copa recordó que antes del gobierno del expresidente Carlos Saúl Menem, existía un organismo que regulaba la actividad marcando mínimos y máximos.
Ahora bien, el titular del Centro Mutual de Peluqueros y Peinadores Profesionales de Salta adelantó que la semana que viene, encararán un estudio, con un contador y un administrador de empresas, con el fin de “sugerir” precios.
“No decirles ‘esto tienen que cobrar’, porque varía mucho según la zona, el alquiler, los servicios, impuestos”, explicó.
“La persona que va hacia el lugar, sabrá si puede pagar o no”, cerró Pablo Copa.
Te puede interesar
León XIV, el Papa para estos tiempos “equilibrado y con poder de escucha”
“Eligieron a uno de los nuestros”, celebró el rector de la UCASAL, Rodolfo Gallo Cornejo, en Aries, quien destacó el carácter del Sumo Pontífice.
El Tribunal Electoral confirmó que en menos de una hora se conocerán resultados
El secretario del Tribunal Electoral confirmó que gracias al sistema electrónico el escrutinio será ágil y transparente.
El nuevo Papa León XIV y su vínculo con Cafayate
Robert Prevost estuvo en Cafayate donde participó de la consagración del obispo agustino Demetrio Jiménez.
Pasos fronterizos de Salta y Jujuy: hoy, 09 de Mayo
Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.
Estado de las rutas en Salta: hoy, 09 de Mayo
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
El Ente Regulador aprobó un nuevo reglamento para reclamos de usuarios
El organismo salteño formalizó un procedimiento específico para atender anomalías en servicios eléctricos y sanitarios, con enfoque en la defensa del consumidor.