Salta18/01/2024

La semana que viene el pasaje de SAETA costará $290; en marzo, $490

SAETA había pedido que el costo del boleto sea $509.

Luego de realizarse la audiencia pública por la readecuación en la tarifa de SAETA desde AMT informaron que los aumentos en el boleto será en dos tramos. Además, se informaron otras medidas que se tomarán.

El primer aumento será a partir del miércoles 24 de enero quedando el precio del boleto en $290 pesos, mientras que desde el 4 de marzo el precio del boleto será de 490 pesos. Y se dispuso el congelamiento de la tarifa que supere los valores del aumento del boleto

El organismo transporte informó también que la realidad de transporte y la emergencia en la cual se encuentra inmersa hizo que se determine para este periodo 2024, tomar un índice de actualización que permita que el sistema sea sustentable periódicamente. 

En Salta, remiseros piden 50% de incremento en la tarifa

Por ello la AMT, aprobó un incremento a través del Índice de Precios al Consumidor (IPC), con lo cual el sistema de transporte bimestralmente va a sufrir la modificación que el IPC determine, siempre y cuando la AMT lo considere conveniente. 

Por otra parte, el organismo de transporte aclara que se garantiza la continuidad del sistema de gratuidad del boleto para los sectores comprendidos por estudiantes, jubilados y pensionados. 

Te puede interesar

Productores salteños vs Importaciones: “Peleamos con Tyson y no estamos preparados”

Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.

Sin inversión: por el mal estado de las rutas en el norte, Salvita apuesta al ferrocarril

El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.

“Estamos aislados”: advierten por la parálisis del transporte en La Puna por nieve

El presidente de la Cámara de Exterior de Salta denunció que los caminos están intransitables, los pasos fronterizos colapsados y no hay infraestructura básica. La actividad minera, en riesgo.

Chau papas con queso: retiraron el puesto de Belgrano y Siria

“El puesto no contaba con depósito de agua para el lavado de manos, ni sanitarios para el personal que trabajaba allí" explicó el secretario de Espacio Públicos.

Cero grados y cero compasión: la policía levantó las carpas de los fans de Lali

La policía impidió que los jóvenes instalaran carpas para protegerse del frío mientras hacían fila para el show de esta noche. La sensación térmica alcanzó los -7 durante la madrugada.

Ola polar en Salta: Amplían cupos en Hogar de Noche y CIC Constitución

En principio, la capacidad operativa máxima del Hogar de Noche era para 65 personas, pero la misma aumentó considerablemente.