Salud18/01/2024

En Misiones una mujer falleció por dengue. La vacuna llegará a Salta en los próximos días

En el país continúan incrementando los casos. Salta será la primera provincia en vacunar contra el mosquito comenzando por el norte provincial.

Las provincias del norte resultaron ser las más afectadas por el incremento de infectados. A lo largo del 2023, las autoridades contabilizaron un total de 139.946 de personas contagiadas. 

Por Aries, el ministro de Salud de Salta, Federico Mangione informó que en los próximos días, llegarán las primeras 20 mil dosis que compró la provincia para comenzar la campaña de inmunización en el norte provincial, que es la más afectada por el mosquito. La misma se aplicará a personas de entre 20 y 50 años que pertenezcan a un grupo de riesgo o que ya hayan padecido la enfermedad.

La aplicación de la vacuna comenzará en Salvador Mazza. 

En una semana llegan a Salta vacunas contra el dengue

Respecto a la mujer que falleció en la provincia de Misiones, también fueron las autoridades sanitarias que informaron la situación, luego de que obtuviera un diagnóstico positivo de dengue. 

La señora estaba hospitalizada desde el martes pasado en el Hospital Escuela de Agudos Dr. Ramón Madariaga, situada en el centro de Posadas, debido a un estado crítico de salud. Con el paso de los días, el cuadro no evolucionó y ésta murió por “un shock séptico, fallo multiorgánico, paro cardíaco respiratorio”, según expresaron.

De esta manera, la mujer se transformó en la quinta persona que murió tras haber contraído dengue en la provincia.

Te puede interesar

Asumió la nueva gerente del hospital San Vicente de Paul de Orán

Será encabezada por la médica Silvia Gutiérrez, quien fue puesta en funciones por el ministro de Salud Pública, Federico Mangione. Se confirmó que en pocas semanas se podrá poner en funcionamiento el resonador en el nosocomio.

Hepatitis A: el país ya superó casi todos los casos registrados en 2024

El Ministerio de Salud declaró el estado de brote por el aumento sostenido de contagios. Especialistas advierten sobre focos regionales y nuevas variantes del virus.

Ola polar en Salta: niños y mayores de 65 años la “masa crítica”

El director de Epidemiología, Francisco García Campos, advirtió que el frío extremo golpea a toda la provincia y pidió abrigar a los niños y cumplir con el calendario de vacunación.

Aumentan casos de neumonía en Salta

Salud advirtió un aumento de neumonías por la combinación de frío intenso y alta circulación viral, con niños y mayores de 65 como grupos de riesgo.

Con hasta 250 internaciones por semana, Salud descartó colapso en hospitales salteños

La provincia registra unas 250 internaciones semanales por enfermedades respiratorias, pero Salud asegura que los hospitales siguen operativos.

Ola polar en Salta: Consejos esenciales para las bajas temperaturas

El Ministerio de Salud Pública insta a la población a seguir las pautas de prevención, las normas de higiene, los cuidados pertinentes y a tener el esquema de vacunación al día para evitar el contagio de enfermedades respiratorias.