En Misiones una mujer falleció por dengue. La vacuna llegará a Salta en los próximos días
En el país continúan incrementando los casos. Salta será la primera provincia en vacunar contra el mosquito comenzando por el norte provincial.
Las provincias del norte resultaron ser las más afectadas por el incremento de infectados. A lo largo del 2023, las autoridades contabilizaron un total de 139.946 de personas contagiadas.
Por Aries, el ministro de Salud de Salta, Federico Mangione informó que en los próximos días, llegarán las primeras 20 mil dosis que compró la provincia para comenzar la campaña de inmunización en el norte provincial, que es la más afectada por el mosquito. La misma se aplicará a personas de entre 20 y 50 años que pertenezcan a un grupo de riesgo o que ya hayan padecido la enfermedad.
La aplicación de la vacuna comenzará en Salvador Mazza.
Respecto a la mujer que falleció en la provincia de Misiones, también fueron las autoridades sanitarias que informaron la situación, luego de que obtuviera un diagnóstico positivo de dengue.
La señora estaba hospitalizada desde el martes pasado en el Hospital Escuela de Agudos Dr. Ramón Madariaga, situada en el centro de Posadas, debido a un estado crítico de salud. Con el paso de los días, el cuadro no evolucionó y ésta murió por “un shock séptico, fallo multiorgánico, paro cardíaco respiratorio”, según expresaron.
De esta manera, la mujer se transformó en la quinta persona que murió tras haber contraído dengue en la provincia.
Te puede interesar
En Argentina se registran unos 300 casos de Síndrome Urémico Hemolítico al año
La enfermedad afecta principalmente a niños y puede provocar insuficiencia renal aguda; la prevención y la detección temprana son clave.
“La sumisión "por amor" es peligrosa”: Gelsi sobre la obsesión en las relaciones
Según la especialista, muchas relaciones adolescentes parecen cómodas, pero esconden conductas tóxicas que afectan la seguridad emocional de los involucrados.
Vacuna contra la fiebre amarilla: Sin stock en farmacias de Salta, “nunca se comercializó”
La Nación limitó la aplicación gratuita de la vacuna contra la fiebre amarilla a zonas endémicas, lo que obliga a quienes viajen por motivos privados a áreas de riesgo a comprar la dosis.
El Colegio de Médicos de PBA declaró el estado de alarma por el fentanilo contaminado
Julio Dunogen, secretario general de la institución, describió la situación como "veneno directamente". Y remarcó que las bacterias en cuestión son "letales".
Cómo matricularse como instrumentador quirúrgico en Salta
Está dirigida a todos aquellos que hayan completado la formación hasta el 22 de agosto de 2025. Los interesados deben presentar la documentación los días lunes, miércoles y viernes, en el horario de 8 a 12, en Sarmiento 625, planta alta
Variante “Frankenstein” del Covid: revelan nuevos datos de los casos en Argentina y tienen una particularidad
El último informe de vigilancia genómica de la OMS -que mide hasta el 27 de julio- indica que el 54,4 por ciento de las muestras obtenidas a nivel global ya corresponden a este nuevo linaje de Ómicron.