Salud18/01/2024

2024: Salta ya registra un muerto por COVID

El Ministerio de Salud instó a la población a reforzar las normas de higiene y los cuidados para evitar la propagación de COVID-19, dado que las actividades de verano que implican la concentración de personas son un ámbito propicio para los contagios.

Autoridades sanitarias recomiendan seguir las pautas de higiene y los cuidados pertinentes para evitar la propagación de la enfermedad, de la cual se está notificando un aumento de casos.

Algunos cuidados a tener en cuenta son:

- Lavar correctamente las manos con agua y jabón.

- Usar alcohol en gel para desinfectar las manos.

- Estornudar y toser en el pliegue del codo.

- Evitar tocarse los ojos, nariz y boca.

- No compartir objetos de uso personal como el mate, cubiertos, vasos, tazas ni toallas.

- Ventilar ambientes de manera cruzada y constante.

Además, se sugiere utilizar el barbijo y evitar la concurrencia a eventos como reuniones familiares y de amigos, carpas, bailes, fiestas de carnaval, entre otras, si la persona está con síntomas compatibles con coronavirus.

Al utilizar algún medio de transporte, la ventilación es fundamental, por ello se sugiere:

- En el colectivo, mantener las ventanillas abiertas al menos 5 centímetros.

- En el auto, abrir una ventanilla de adelante y una de atrás, del lado contrario (por ejemplo, ventanilla derecha delantera y ventanilla izquierda trasera), por lo menos 5 centímetros.

- Es fundamental tener el esquema de vacunación contra COVID-19 al día. Los refuerzos son necesarios para sostener la protección y prevenir el desarrollo de formas graves de la enfermedad. El biológico está disponible para bebés, a partir de los 6 meses de edad en centros de salud y hospitales de toda la provincia.

Ante la aparición de síntomas como tos, dolor de garganta, fiebre, dificultad para respirar, dolor de cabeza, dolor muscular, diarrea, vómitos, la persona debe concurrir al centro de salud u hospital más cercano a su domicilio.

Situación epidemiológica

El director general de Coordinación Epidemiológica, Francisco García Campos, explicó que, en las primeras dos semanas epidemiológicas de 2024, se registraron 109 casos positivos de coronavirus.

Los casos fueron confirmados en 15 departamentos de la provincia, la mayoría localizados en Capital, General Güemes, Rosario de la Frontera y Orán. Además, hay cuatro pacientes internados y hoy se confirmó la primera defunción del año por esta infección, totalizando 3524 óbitos desde el inicio de la pandemia en marzo de 2020.

“Desde mediados de diciembre se ve un aumento en el número de casos de coronavirus entre una semana epidemiológica y la otra. Salta acompaña el incremento de casos de Argentina y de otros países del mundo”, dijo.

Te puede interesar

“La sumisión "por amor" es peligrosa”: Gelsi sobre la obsesión en las relaciones

Según la especialista, muchas relaciones adolescentes parecen cómodas, pero esconden conductas tóxicas que afectan la seguridad emocional de los involucrados.

Vacuna contra la fiebre amarilla: Sin stock en farmacias de Salta, “nunca se comercializó”

La Nación limitó la aplicación gratuita de la vacuna contra la fiebre amarilla a zonas endémicas, lo que obliga a quienes viajen por motivos privados a áreas de riesgo a comprar la dosis.

El Colegio de Médicos de PBA declaró el estado de alarma por el fentanilo contaminado

Julio Dunogen, secretario general de la institución, describió la situación como "veneno directamente". Y remarcó que las bacterias en cuestión son "letales".

Cómo matricularse como instrumentador quirúrgico en Salta

Está dirigida a todos aquellos que hayan completado la formación hasta el 22 de agosto de 2025. Los interesados deben presentar la documentación los días lunes, miércoles y viernes, en el horario de 8 a 12, en Sarmiento 625, planta alta

Variante “Frankenstein” del Covid: revelan nuevos datos de los casos en Argentina y tienen una particularidad

El último informe de vigilancia genómica de la OMS -que mide hasta el 27 de julio- indica que el 54,4 por ciento de las muestras obtenidas a nivel global ya corresponden a este nuevo linaje de Ómicron.

Nación limitó la cobertura gratuita de la vacuna contra la fiebre amarilla

En Salta, la vacunación contra la fiebre amarilla solo será gratuita en los departamentos de General San Martín, Orán, Rivadavia y Anta.