Salta Itati Ruiz 17/01/2024

Reempadronamiento para el subsidio del agua: “Si no se hace el trámite, puede perderse el beneficio”

El proceso inició a partir del 15 de enero y se extenderá por 90 días, hasta el mes  de abril.

Mediante la Resolución N°3/24, el Ente Regulador de Servicios Públicos ordenó el reempadronamiento para todos los usuarios del servicio de Agua Potable y Desagües Cloacales, y por Aries, el presidente del organismo, Carlos Saravia, informó que es una instancia obligatoria para conservar el beneficio. 

Durante 90 días los usurarios de ambos servicios deberán completar un formulario que está disponible en los sitios oficiales del Ente y Aguas del Norte. También puede realizarse la consulta mediante el teléfono 3876347400. 

Aquellos usuarios que no cuenten con la posibilidad de reempadronarse de manera digital, podrán hacerlo de manera presencial dirigiéndose a las oficinas de la prestadora o del Ente distribuidas en la provincia. 

Según Saravia es necesario actualizar el padrón del servicio de agua potable, porque se advirtió un 10% de titulares del suministro que ya no están en condiciones de recibir el beneficio, “e impide conocer la característica socioeconómica del usuario, que en definitiva es lo que tratamos de obtener como datos para después analizar el proceso de determinación tarifaria”. 

Antes de febrero anunciarán los aumentos de luz y agua

Actualmente hay diferentes categorías para otorgar el beneficio que tienen que ver con los lugares de residencia,    -divididos en tres zonas-, “que tratan de expresar los niveles económicos”, el consumo de cada hogar y el sistema medido y de renta fija. 

“En este caso tenemos 91.600 familias que están  dentro de lo que es el componente vulnerable, que recibe un beneficio por tarifa social, entonces, lo que estamos haciendo es imponer un proceso a los efectos de que todos los usuarios se empadronan para no perder el beneficio”, añadió Saravia. 

En caso de aquellos usuarios que no figuren en el registro vigente también pueden inscribirse respetando las fechas, al igual que las personas que alquilan una vivienda. 

Los requisitos, detallados también en la página del Ente, tienen que ver la solvencia, “es decir, ganar menos de un salario mínimo vital y móvil, no tener expresiones patrimoniales que sean agresivas y categorías de monotributos modestas”, finalizó el funcionario. 

Te puede interesar

Rosario de la Frontera: Camión con bebidas volcó, intentaron saquearlo e intervino la Fiscalía

El fiscal penal Nicolás Rodríguez López dispuso urgentes medidas tras el vuelco de un camión que transportaba bebidas. La carga será trasladada por otro vehículo.

Semana Santa: así funciona el Registro Civil

Hasta el domingo se activarán las guardias para inscripciones de nacimientos y defunciones. El sábado y domingo se habilitarán también las guardias de identificación.

Santa Victoria Este: Más de 800 personas fueron asistidas durante la inundación

Salud Pública organizó dos operativos de contención sanitaria a la población afectada por el desborde del río Pilcomayo. Participaron profesionales especialistas de hospitales capitalinos y de Tartagal.

Estado actual de los pasos fronterizos de Salta y Jujuy: hoy, 18 de abril

Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.

Estado de las rutas en Salta: hoy, 18 de abril

Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.

Salta recibió a los primeros turistas de Semana Santa

Con una cálida bienvenida en el Aeropuerto Martín Miguel de Güemes, la Municipalidad recibió a los primeros visitantes que eligieron la ciudad para vivir la Semana Santa. Música, danza y obsequios marcaron el inicio del calendario turístico y religioso.