Salta17/01/2024

Capital, Cerrillos, Quijano y La Silleta: los más afectados del Valle de Lerma por el temporal

Desde el ministerio de Desarrollo Social informaron que tuvieron que asistir a familias inundadas, pero aun no lograron llegar a todos los necesitados por el estado de los caminos.

Por Aries, la directora de Protocolo del Ministerio de Desarrollo Social, Gabriela Locuratolo, brindó información sobre la asistencia social que el Gobierno brinda todavía a los municipios, luego de la tormenta que azotó anoche, catalogada como Alerta Amarillo por el Servicio Meteorológico. 

“Queremos llevar tranquilidad a las personas, que sepan que estamos trabajando con los municipios y que si aún no llegamos lo vamos a hacer, pero los caminos están realmente complicados”, aseguró la funcionaria. 

Desde anoche la asistencia comenzó en Cerrillos, Capital, en tanto en La Silleta y Quijano se requirió evacuar a 25 familias, que hoy retornarán a sus respectivos hogares, recibiendo agua, colchones, ropa de abrigo, zapatillas, pañales y alimentos por parte del Ministerio. 

Por las lluvias, se suspendió el Tren a Campo Quijano

Entre los barrios más afectados de Cerrillos se encuentran Congreso, Los Álamos y Los Paraísos, donde la ayuda se dificultó en primera instancia porque la ruta permanecía cortada, aunque ya hubo dos familias evacuadas. 

“Hay lugares donde las conexiones eléctricas son muy precarias, pedimos que por favor tengan  cuidado, entendemos que la situación muchas veces no les permite mejorarla, pero deben entender que hay un gran riesgo ante la ante las lluvias”, aconsejó la Directora.

Te puede interesar

Peculado y abuso de autoridad: Ingresó al Congreso el desafuero de Estrada

La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.

Persecución en pleno centro: Tránsito lo perseguía por utilizar el celular mientras conducía

Un conductor recibió una severa sanción por hablar por celular y no tener la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) en su vehículo.

Más de 200 PYMES cerraron en Salta en lo que va del año: turismo, el sector más golpeado

Según la Cámara de PYMES de Salta, entre enero y abril de 2025 se registraron al menos 200 cierres de pequeñas y medianas empresas, con un impacto directo sobre 600 puestos de trabajo.

"Adaptarse o morir": el diagnóstico de las PYMES salteñas ante la crisis

Darío Pellegrini, presidente de la Cámara de PYMES de Salta, advirtió que las empresas sobreviven ajustando costos y con esfuerzo propio. Reclaman alivio fiscal urgente.

Cupo completo: el Hogar de Noche alojó a 65 personas

En la madrugada del 30 de junio, 57 hombres y 8 mujeres buscaron abrigo en el refugio municipal. Muchos llegaron por primera vez.

En Salta, la nafta aumentó 4,5% y vuelve a impactar en el bolsillo de los usuarios

La Súper pasó de $1.256 a $1.313 por litro, mientras que la Infinia trepó de $1.449 a $1.514.