Salta16/01/2024

El Tribunal de Faltas, en contra de las fotomultas por su espíritu recaudatorio

El presidente del organismo, confesó haber sido presionado para que el sistema saliese durante el gobierno de Bettina Romero.

En comunicación con Aries, el presidente del Tribunal de Faltas, Justo Herrera, informó que todavía no hay avances en la aplicación de las fotomultas, más allá de la instalación de algunos cinemómetros que no lograron el consenso en Concejo Deliberante ni a nivel social, pero que igualmente Bettina Romero instaló a días de dejar el cargo. 

La empresa a cargo fue DETECTRA, propiedad de Mariano García, hijo del dueño de la firma que se instaló previamente de nombre CECAITRA y cuyo convenio se cayó cuando el Tribunal de Cuentas y el Concejo Deliberante señalaron que era una “contratación encubierta”. 

Consultado por esta situación, Herrera aseguró que “es un contrato viejo”, pero lo realmente, llamativo vino cuando blanqueó que la gestión anterior lo presionó “de manera muy grande en algunos momentos porque faltaba la firma del Tribunal”. 

Alcoholemia: Las multas en Salta tocan los $500.000

“Yo les explicaba que en las condiciones que estaba no lo iba a firmar. No es que sea un arcaico opositor a los medios tecnológicos, pero tiene que respetarse la Ordenanza y no por un contrato entre una empresa privada y el Municipio se lo puede pasar por alto el Organismo”, aseveró. 

Según Herrera, tal cual estaba presentado el proyecto solo respondía a fines netamente recaudatorios y no respetaba el espíritu sancionador y corrector del Tribunal  de Faltas. "Si en algún momento la justicia de Faltas pierde ese objetivo y se vuelve recaudador, entonces perdió totalmente el sentido. La fotomulta aplicada así no servía, porque porque el cinemómetro no diferenciaba a un conductor que pasó a 46 km/h de otro que pasó a 246km/h. Si se aplicaba la misma sanción, el único interés era el de cobrar la multa y nada más", alegó. 

Y concluyó: "querían que a toda costa firme, me decían que podían cambiar las cosas, que después lo íbamos a ver, pero me opuse por que no se adecuaba a Ordenanza. Yo por lo menos no iba a participar de esto".

Te puede interesar

Comercio: amplían el horario de carga y descarga de mercadería en el centro de la ciudad

Concejales aprobaron modificaciones a la ordenanza del 2012 ampliando, de esta manera, el horario en que los vehículos pueden cargan y descargan mercadería en los comercios del centro salteño.

Por fumigación restringirán la atención en los cementerios municipales

Los trabajos de higiene y saneamiento se realizarán este sábado 30 desde las 13 hs en ambas dependencias. Luego no podrá haber visitas ni trámites administrativos. Las tareas se retomarán con normalidad el domingo.

Impulsan asesoramiento sobre alquileres a estudiantes universitarios

La Dirección de Defensa del Consumidor y Atención al Inquilino municipal realizará asesorías gratuitas el 27, 28 y 29 de agosto en la UNSa. "Se celebran contratos de locación que reúnen las voluntades de las partes y hay un silencio normativo que tratamos de integrar, informando”, expresaron.

Advierten sobre posibles estafas al solicitar la Licencia de Conducir vía online

En las últimas horas se viralizó un video que conduce a un número de celular externo al municipio, el cual se utiliza para realizar acciones fraudulentas.

Recambiarán 160 metros de cañería del Acueducto Norte a la altura del río Vaqueros

Una vez empalmados los nuevos caños, se completará la obra con la colocación en la nueva traza y conexión al sistema del Acueducto Norte, para lo cual se interrumpirá el servicio durante el día sábado 30 de agosto desde la madrugada.

Renunció Martín del Frari, quiere ser Defensor del Pueblo

El concejal, quien se postuló para cubrir el cargo de la Defensoría del Pueblo, presentó su renuncia este miércoles.