Salta11/01/2024

Saeta pidió aumentar el boleto a $509, sin escalas

La audiencia pública se realizó este jueves en Coronel Moldes.

El presidente del directorio de SAETA, Claudio Mohr participó está mañana en la audiencia que, convocada por la Autoridad Metropolitana del Transporte, se realizó para exponer el pedido de actualización del costo del boleto de colectivos en el área Metropolitana de Salta de $509, sin escalas.

Encabezada por el titular de AMT, Marcelo Ferraris reunió a representantes del área de Defensa del Consumidor; instituciones intermedias, legisladores provinciales; concejales y vecinos de municipios del Valle de Lerma.

En este contexto, Mohr justificó la adecuación solicitada por SAETA: el impacto inflacionario en el costo de los insumos, el cumplimiento de las actualizaciones salariales y especialmente los reiterados incrementos en el valor del gasoil.

Mohr también se refirió a la posibilidad de implementar el sistema de transbordos entre líneas, el que se daría con una ventana de tiempo que habilitaría el pago de un solo pasaje para quienes deben tomar dos líneas para llegar a destino. 

Aumento de la luz: Piden que no exceda a los acuerdos por paritarias

En otro sentido ejemplificó el incremento de los insumos con las facturas de compras en distintos períodos que atestiguan el incremento. “Estos son algunos de los ejemplos más claros de la estructura de costo que manejamos y como ven los números son muy importantes “, recalcó.

Se refirió además a los subsidios y el impacto que genera en el interior del país la discrecionalidad del beneficio nacional que se reclama desde hace años

Justificó también la solicitud de una tarifa única, plana y solidaria con aquellos q viven más lejos y el sistema de trasbordos,  entre líneas de gran beneficio para usuarios.

Anunció la apertura de 2 servicios uno que capte a usuarios del Valle de Lerma y través de la autopista Oeste Norte llegue hasta las universidades en zona Norte de la ciudad y otro que una El Carril con Rosario de Lerma por La Florida. 

Audiencia Pública por la luz: EDESA solicitó incremento del 98%

Por su parte el presidente de AMT Marcelo Ferraris agradeció la participación de los oradores que participaron en la audiencia y que llegaron hasta Coronel Moldes, agradeció el aporte, el interés y señaló que “ si bien la audiencia no es vinculante es de suma importancia poder escuchar cada opinión que se expresó hoy, al usuario que es la otra parte del sistema. Nos llevamos muchas cosas para trabajar y mejorar el funcionamiento de todo el sistema”.

Finalmente el intendente local Carrasco agradeció la participación de la gente y a SAETA y AMT por hacer que Moldes haya quedado incorporado al área Metropolitana.

Entre los principales puntos expuestos por el resto de los oradores se destacaron el impacto de la suba para quienes viven en zonas más alejadas, la reorganización de horarios y frecuencias; en el que se produce el incremento; la calidad del servicio, el alcance de subsidios provincial y nacional, la suspensión total del Pase Libre; el sistemas de recarga de saldo, entre otros.

Estuvieron presentes el intendente de Coronel Moldes, Omar Carrasco; los directores de  AMT Luis López y Carlos Sauma, legisladores provinciales, concejales, representantes de instituciones y vecinos del Valle de Lerma.

Te puede interesar

Detectaron infraganti a dos vehículos que estaban arrojando escombros en el río Arenales

El operativo se realizó en Santa Lucía, donde los vecinos habían denunciado la situación. "Es una mala práctica, lamentablemente común", señalaron.

Habilitarán el permiso online para expendio de bebidas alcohólicas

El nuevo sistema podrá utilizarse a partir del 21 de abril desde cualquier dispositivo con internet, ingresando al sitio web de la Policía de Salta.

Por el Jueves Santo, la próxima semana el Senado salteño no sesionará

En el marco de las festividades religiosas la administración pública provincial no trabaja.

Minería: “Primero los puneños y después se abre la puerta a todos los salteños”

El senador por Los Andes reclamó a las mineras trabajo para la gente de la zona. “Vemos pasar todos los días colectivos llenos”, lamentó.

Por el paro, recomiendan no cruzar a Chile por Jama

Se debe a la medida de fuerza a la que adhirió personal de ARCA. Viajeros podrían quedar varados en la frontera.

“Estamos haciendo historia”: Sáenz inauguró la primera etapa de la modernización del HSB

El gobernador encabezó la apertura del nuevo bloque administrativo. Aseguró que se trabaja para que el hospital sea un centro de referencia en el norte argentino.