Audiencia Pública por la luz: EDESA solicitó incremento del 98%
La audiencia se lleva a cabo de forma remota. Las zonas residenciales pasarán a pagar cerca de $30 mil pesos por mes.
El gerente general de Edesa, Jorge Salvano, fue el primero en exponer en la Audiencia Pública y aseguró que la solicitud del aumento en la tarifa de luz se debe a una multiplicidad de factores que están atravesados por la inflación que golpea constantemente al país.
“La revisión tarifa integral prevé la actualización de los costos propios de distribución, los costos operativos y los costos de comercialización que dependen de los valores de la inflación, el índice de precios al consumidor que se conoce como inflación minorista o los índices de precios internos al por mayor que tiene que ver con la inflación mayorista”, explicó Salvano.
Según añadió, entre marzo y diciembre “hemos tenido un valor acumulado del 165% de inflación acumulada, que ha ido escalando constantemente. Estos son los valores que se tienen en cuenta para la determinación de los factores de actualización” aseguró.
“Este impacto de la inflación determina la necesidad de un incremento en la tarifa del 98%” aseguró el gerente general de la empresa.
“En el caso de Edesa, si tomamos el consumo promedio del usuario residencial provincial que está en el orden de los 250 kilovatios, recordando que es consumo promedio mensual, un usuario N1 de altos ingresos pasaría de $17.988 peso a más de $29 mil pesos.
De este modo un usuario N1 de altos ingresos pasaría de pagar $17.988 a $29.309, un usuario N2 de bajos ingresos pasará de abonar $6.666 a $11.769, la Tarifa Social N2 incrementará de $5.276 a $8,598 y el N3 intermedio aumentará de $7.466 a $13.228.
Te puede interesar
QR con precios en farmacias: advierten que la medida genera “sobreinformación”
Susana Carrasco consideró que la medida del gobierno nacional “no tiene mucho sentido” y que, en realidad, los precios de los medicamentos son establecidos por los laboratorios.
El campeón provincial de la empanada es de San Lorenzo
Se trata de Matías Michel, representante del municipio de San Lorenzo, quien se quedó con el cuarto título del concurso provincial de la empanada. Es la primera vez en su historia que un hombre gana el certamen.
Construirán un nuevo edificio para un colegio secundario de La Poma
Destinarán más de $900 millones para el proyecto. El colegio pertenece a la localidad Cobres y contará con los espacios y las dependencias necesarias para el desarrollo de las actividades escolares.
Salta fortalece la formación de agentes públicos con respaldo del CFI
El gobernador Gustavo Sáenz y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, formalizaron un convenio.
En Salta, “los perros callejeros mueren a la vista de todos y nadie se hace cargo”
En el Día Internacional de los Animales Callejeros, el proteccionista Lucas Iñigo describió un panorama crítico en la ciudad. Advirtió que sin un plan sistemático y el compromiso de la sociedad, la situación seguirá agravándose.
Aumenta el precio del pan en Salta mientras las ventas caen hasta un 30%
El presidente de la Cámara de Panaderos confirmó que el precio del pan aumentará en la próxima semana debido a la suba de costos en insumos.