En Salta, comprar un kilo de asado es más barato que uno de palta
Algunos puesteros del Mercado San Miguel, por lo costosa, deciden no comprar.
Hoy en día, hacer las compras es todo un desafío para el bolsillo de los salteños.
En un relevamiento de precios de “Un Mercado de Puertas Abiertas” por Aries, recorrimos algunos puestos de frutas y verduras para conocer los últimos incrementos.
Cada vez se encarece más el menú de las familias salteñas y las opciones se reducen al mínimo.
Una puestera contó que no está comprando palta porque solo se consigue la que se importa de Chile y a la venta está a $8.000. No obstante, se mostró optimista en que baje el precio una vez que estén maduras las paltas criollas.
Según declaró la vendedora, la mayoría de las verduras, sino aumentaron se mantienen, pero ninguna bajó de precio.
Ejemplo, el tomate está a $800 el kilo; la zanahoria a $1.500; la espinaca a $1500; zapallitos a $700 al igual que el kilo de papas; morrón verde (más económico) a $1.500, el rojo se puede conseguir hasta en $3.500.
Respecto a las frutas, la banana aumentó de precio y el precio oscila entre los $1.500 y $2.000, al igual que el kilo de duraznos.
Te puede interesar
Con modificaciones, el Senado aprobó la regulación del sistema de residencias médicas
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.
Se notificaron 75 casos de leishmaniasis visceral canina en lo que va del año
Esta enfermedad se transmite a otros canes y a las personas por la picadura de flebótomos infectados con el parásito. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
Quite de colaboración en el PAMI Salta
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
Desde el sábado, los salteños podrán recorrer la renovada plaza de la Expalúdica
Con caminos, jardines de bajo mantenimiento y un anfiteatro, la histórica manzana recupera su valor patrimonial y se convierte en nuevo punto de encuentro en la ciudad.
Este viernes habrá colecta de sangre en el Intersindical
El Centro Regional de Hemoterapia estará recibiendo donaciones del grupo O positivo, de 9 a 12, en el barrio Intersindical.
Crisis carcelaria: la sobrepoblación supera el 150%
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.