Ley Ómnibus: Aseguran que los ministros no asistirán al Congreso, piden que se envíen las preguntas por mail
Por Aries, el Diputado Nacional Emiliano Estrada, criticó la conformación de sólo tres comisiones “por las que se pretende pasar la ley”, y pidió un “debate en profundidad” de cada punto.
Este martes comenzará a tratarse en Diputados de la Nación, la “Ley Ómnibus” que el Gobierno espera que sea aprobada en las próximas semanas. Como primer paso, se solicitó un plenario de las comisiones para que los funcionarios del Gobierno Nacional expliquen cada punto.
En Hablemos de Política, el Diputado Nacional Emiliano Estrada adelantó que los ministros no asistirán al Congreso como estaba previsto, sino que solicitaron se les envíen las preguntas por mail, siendo respondidas vía zoom.
“Está pintando un panorama de debate bastante atípico y particular que yo creo que necesitamos resolverlo cuanto antes porque la magnitud de las reformas que se están planteando amerita un debate en profundidad. Esperamos y confiamos en que vamos a poder llegar a un debate donde podamos darle mejora”, expresó.
Estrada reconoció que hay partes donde coincide con la ley como las propuestas de reforma política, pero no se mostró de acuerdo por ejemplo con pagar el precio de la nafta y el gas a valores intencionales.
“Los recursos los hidrocarburos son de los argentinos y más precisamente de las provincias, entonces está dando una concesión a una petrolera para que explote un recurso hidrocarburífero en tu provincia, y lo único que tenés que establecer en ese marco de negociación, es garantizarle la rentabilidad de la petrolera” dijo y agregó “cuál es la gracia de ser argentino y tener recursos naturales si vas a pagar el precio del gas o de la nafta igual que un uruguayo que no tiene ninguno de esos recursos naturales”.
El legislador nacional detallo que, hasta el momento, sólo se constituyeron tres comisiones respondiendo, según su criterio, a una “decisión política” respecto al tratamiento de la Ley Ómnibus.
“A mi criterio tiene que pasar por muchísimas comisiones, por ejemplo una Comisión en la que yo he solicitado estar, pero todavía no se ha constituido, que es la de energías de hidrocarburos, porque me parece fundamental esa discusión”, expresó.
Te puede interesar
Unidad Popular: “El rol de la oposición en Salta es muy débil”
Ezequiel Rojas Frondizi asumió la nueva presidencia del espacio político. Resaltó la importancia de un partido “abierto y en movimiento”, para construir una oposición sólida que recupere la confianza de la ciudadanía.
La Justicia ratificó que CFK deberá seguir usando tobillera electrónica
La Cámara Federal de Casación Penal decidió mantener las restricciones de visitas y el monitoreo electrónico (tobillera) para la ex presidenta, condenada a seis años de prisión por administración fraudulenta.
Parra: “Hay una malestar general del interior por la falta de equidad”
El diputado salteño por Guachipas explicó que la suba de retenciones al campo – por parte de Nación - generó gran preocupación entre los productores del interior provincial. “Nos perjudica mucho”, aseguró.
El Gobierno buscará salvar el veto a las jubilaciones mientras Milei advierte que no aplicará ninguna ley
Francos no descarta abrir una vía política con un grupo de gobernadores; el oficialismo buscará el tercio de diputados “héroes” para salvar el veto.
Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel y la acusó de ser “cómplice del kirchnerismo”
La ministra de Seguridad encabezó un acto en la localidad bonaerense de Tres de Febrero y cuestionó el rol de la vicepresidenta en la última sesión del Senado.
“El equilibrio fiscal no se negocia”: Caputo respaldó el veto de Milei
El ministro de Economía tildó de “irresponsables” los proyectos aprobados en el Senado y defendió la línea dura del Gobierno frente a iniciativas que aumenten el gasto.