Reversión del Gasoducto Norte: TGN pidió una “inversión sostenida” para evitar el desabastecimiento
Se trata de una obra prioritaria para el abastecimiento energético de Salta y otras seis provincias.
La obra de Reversión del Gasoducto Norte se volvió una prioridad para abastecer a siete provincias argentinas.
En concreto, la obra permitirá revertir el flujo gasífero que viene desde Bolivia para llevar el gas de Vaca Muerta a las provincias de Córdoba, Tucumán, La Rioja, Catamarca, Santiago del Estero, Salta y Jujuy, así como la conexión de hogares a la red de gas natural, la generación de electricidad y el desarrollo de actividades como la industrial y la minera.
El tema se coló en la audiencia pública de este lunes por la readecuación tarifaria del gas, y Guillermo Cánovas, director Comercial y de Asuntos Regulatorios de Transportadora de Gas del Norte (TGN) advirtió la problemática que tiene hoy el norte argentino con el abastecimiento de gas.
“Las inyecciones de gas de la cuenca norte y las provenientes de Bolivia vienen mermando en los últimos años a niveles que ponen en riesgo el abastecimiento de gas a las provincias del norte de nuestro país, y por lo tanto se hace imprescindible reemplazar dicha provisión con gas de producción nacional”, manifestó.
En este sentido, desarrolló las acciones que, a su entender, deben ejecutarse.
Cánovas dijo que es necesario realizar obras de infraestructura de revisión del Gasoducto Norte que se encuentran proyectadas; la aprobación de rutas y tarifas de transporte en sentido inverso; y la readecuación de los contratos vigentes.
En este sentido, el representante de TGN contó que la empresa presentó a ENARGAS un procedimiento de readecuación contractual, pidió aprobar tarifas finales en sentido inverso, suscribir los contratos de transporte y ajustar los cuadros tarifarios de distribución.
“No alcanza con extraer el gas del subsuelo y procesarlo para transformarlo en un recurso utilizable, Argentina necesita transportarlo miles de kilómetros desde las provincias productoras para que llegue a las industrias, usinas, comercios, entidades de bien público y a los hogares”, indicó, añadiendo que ello será posible solo con “un proceso de inversión sostenida” para “mantener en condiciones operativas óptimas las decenas de miles de gasoductos y redes de distribución”.
Finalmente, Guillermo Cánovas, director Comercial y de Asuntos Regulatorios de Transportadora de Gas del Norte (TGN) remarcó que “continuar con el atraso tarifario”, impedirá la continuidad de la prestación de un servicio que es esencial. “Es imperiosa la recomposición tarifaria”, cerró.
Te puede interesar
Durante el primer semestre murieron 22 personas en penales federales
De acuerdo con el informe “Muertes en cárceles federales”, los decesos corresponden a 21 varones y 1 mujer, y ocurrieron en 13 de los 29 establecimientos.
Argentina eliminó el requisito de visa para turistas chinos y dominicanos con visa de EE.UU.
La medida fue publicada en el Boletín Oficial y regirá desde este martes. La estadía será de hasta 30 días para chinos y 90 días para dominicanos.
Para evitar cortes, el Gobierno pagará más caro el gas para centrales eléctricas
CAMMESA ofertará hasta US$ 7,5 por millón de BTU en una subasta especial para garantizar el abastecimiento energético durante el invierno.
Aprobaron un nuevo préstamo con el Banco Mundial por u$s230 millones
El Decreto 482/2025, publicado este lunes en el Boletín Oficial, autoriza la suscripción de un préstamo con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento.
Venta de motos usadas en alza: más de 248 mil unidades en seis meses
En junio se registraron casi 36 mil operaciones. La Honda Wave 110 S fue la más elegida, y las motos representaron el 94% del total de transferencias.
El Gobierno renueva la seguridad presidencial con nuevas cámaras y tecnología antidrones
La Casa Rosada y la quinta de Olivos incorporan un sistema de vigilancia moderno, reconocimiento facial y defensa contra drones en medio de tensiones internacionales.