Argentina21/07/2025

Para evitar cortes, el Gobierno pagará más caro el gas para centrales eléctricas

CAMMESA ofertará hasta US$ 7,5 por millón de BTU en una subasta especial para garantizar el abastecimiento energético durante el invierno.

El Gobierno nacional comprará este lunes volúmenes adicionales de gas natural a un precio mayor al fijado en el Plan Gas para garantizar el abastecimiento de las centrales termoeléctricas y evitar cortes de suministro.

La operación estará a cargo de CAMMESA que realizará una subasta en la que ofertará a los productores pagar entre US$ 7 y US$ 7,5 por millón de BTU, US$ 3 dólares más que el establecido en el Plan Gas

La Secretaría de Energía autorizó a CAMMESA a pagar este valor con el objetivo de que las empresas productores acepten vender el fluido.

Según explicó el sitio especializado EconoJournal, hasta ahora la práctica habitual era que, cuando necesita robustecer la oferta de gas para las usinas térmicas, la compañía que administra el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) realizaba un subasta semanal bajo la órbita de MEGSA —como la que se llevará adelante hoy— en la que ofrecía abonar el 90% del precio que figura en los contratos del Plan Gas para los meses de frío”.

Aprobaron un nuevo préstamo con el Banco Mundial por u$s230 millones

“El problema es que, en las subastas realizadas este año, Cammesa no consiguió que ningún productor le venda más gas al precio de invierno del Plan Gas (que es un 25% más caro que el promedio anual)”, precisó Econojournal.

De acuerdo a la interpretación del sitio, “esa imposibilidad de encontrar más gas para el parque de generación —que representa más de un tercio del consumo de gas del país— durante los días de frío quedó expuesta a principios de este mes cuando, en plena ola polar, la oferta del fluido flaqueó tanto que obligó a cortar el servicio a industrias, estaciones de GNC y también a hogares de Mar del Plata”.

Fuentes oficiales, señalaron a Econojournal que este cambio de criterio obedece a la necesidad de “sincerar los precios de la energía”.

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

Durante el primer semestre murieron 22 personas en penales federales

De acuerdo con el informe “Muertes en cárceles federales”, los decesos corresponden a 21 varones y 1 mujer, y ocurrieron en 13 de los 29 establecimientos.

Argentina eliminó el requisito de visa para turistas chinos y dominicanos con visa de EE.UU.

La medida fue publicada en el Boletín Oficial y regirá desde este martes. La estadía será de hasta 30 días para chinos y 90 días para dominicanos.

Aprobaron un nuevo préstamo con el Banco Mundial por u$s230 millones

El Decreto 482/2025, publicado este lunes en el Boletín Oficial, autoriza la suscripción de un préstamo con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento.

Venta de motos usadas en alza: más de 248 mil unidades en seis meses

En junio se registraron casi 36 mil operaciones. La Honda Wave 110 S fue la más elegida, y las motos representaron el 94% del total de transferencias.

El Gobierno renueva la seguridad presidencial con nuevas cámaras y tecnología antidrones

La Casa Rosada y la quinta de Olivos incorporan un sistema de vigilancia moderno, reconocimiento facial y defensa contra drones en medio de tensiones internacionales.

Buscan a “Turu” Mendieta, narco prófugo en Santa Fe: hay recompensa millonaria

El líder narco es buscado por tráfico de estupefacientes. La justicia lo vincula al Club de Bochas “Los 17”, en el barrio Las Flores. Tiene tatuajes distintivos y una orden de captura nacional.