Argentina06/01/2024

Becas Progresar 2024: Quiénes dejarán de recibir el beneficio

La Administración Nacional de Seguridad Social continuará con el programa social. Cuáles son los requisitos para acceder.

Con la asunción de Javier Milei a la presidencia, muchos estudiantes comenzaron a preguntarse cuáles serían las condiciones para acceder a las Becas Progresar. La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) continuará con el programa en 2024 y se conocieron los requisitos para acceder al mismo.

El Ministerio de Capital Humano anunció que las becas continuarán vigentes, aunque exigirá una serie de condiciones para acceder a ellas en el mes de enero.

Becas Progresar Obligatorio

  • Ser alumna/o regular de una institución educativa.
  • Ser argentina/o nativa/o; naturalizada/o o extranjera/o, con residencia legal de dos (2) años en el país y contar con DNI.
  • Tener entre 16 y 24 años cumplidos.

Becas Progresar Superior

  • Ser argentina/o nativa/o; naturalizada/o o extranjera/o, con residencia legal de cinco (5) años en el país y contar con DNI.
  • Ser alumna/o regular de una institución educativa.
  • Tener entre 17 y 24 años de edad cumplidos.
  • Estudiantes avanzadas/os en la carrera, hasta treinta (30) años cumplidos.
  • Estudiantes de enfermería sin límite de edad.

Becas Progresar Trabajo

  • Ser argentina/o nativa/o; naturalizada/o o extranjera/o, con residencia legal de dos (2) años en el país y contar con DNI.
  • Tener entre 18 y 24 años cumplidos.

Becas Progresar Línea Enfermería

  • Ser argentinos/as nativos/as o naturalizados/as o extranjeros/as, con residencia legal de cinco (5) años de en el país y DNI.
  • Ser mayor de 17 años al cierre de la convocatoria respectiva, sin limite de edad.
  • Los ingresos del grupo familiar del solicitante no deben superar tres veces el Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVyM).
  • Ser egresado/a del nivel medio y no adeudar materias al momento de la inscripción.
  • Cursar o ingresar a cursar sus estudios en Institutos de Educación Técnica Superior de Gestión Estatal.

Becas Progresar con hijas o hijos a cargo

La inscripción permitida es hasta los 35 años, y es aplicable para quienes tienen hijos menores de 18 años a su cargo y pertenecen a hogares monoparentales.

Además, todas las becas son sin límite de edad para grupos priorizados: personas trans, con discapacidad, refugiadas o pertenecientes a pueblos indígenas y afrodescendientes, no tienen restricciones de edad.

Quiénes se quedan afuera de cobrar las Becas Progresar en enero 2024

Los beneficiarios que dejarán de cobrar las Becas Progresar son aquellos que no continúen con sus estudios, no hayan acreditado su asistencia a una institución académica y no cumplan con las condiciones del programa:

  • Ser argentina/o nativa/o; naturalizada/o o extranjera/o, con residencia legal de cinco (5) años en el país y contar con DNI;
  • Ser alumna/o regular de una institución educativa.
  • Tener entre diecisiete (17) y veinticuatro (24) años de edad cumplidos. Estudiantes avanzadas/os en la carrera, hasta treinta (30) años.
  • Estudiantes de enfermería sin límite de edad.
  • Los ingresos de la/el joven y los de su grupo familiar no deberán ser superiores a tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM): $468.000.

Con información de Ámbito

Te puede interesar

Otra muerte por hantavirus mantiene en alerta a la Patagonia

Es el tercer deceso reportado por la enfermedad viral que transmiten los roedores. Los anteriores fueron en Bariloche y San Martín de los Andes. En todos los casos hay investigaciones epidemiológicas para determinar el foco de contagio.

Semana Santa: se multiplica el éxodo argentino a Chile

Los precios competitivos atraen a los argentinos a cruzar la frontera hacia el país trasandino.

Riesgos del Trabajo: proyectan más de 130 mil juicios en 2025

Se alcanzaría la cifra récord de 132.100 nuevos juicios, de acuerdo a estadísticas que elabora la Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (UART).

Francos aseguró que el Gobierno trabaja en un nuevo IPC para medir la inflación

El jefe de Gabinete informó que el INDEC finalizó en el mes de marzo de 2025 "todos los desarrollos técnicos y metodológicos del nuevo IPC".

Nación destinó más de $25.000 millones en alquileres de edificios públicos en 2024

Las cifras surgen del informe que compartió el jefe de Gabinete en el Congreso a partir de datos de la Agencia de Administración de Bienes del Estado.

Sturzenegger respondió a la UIA: “La maquinaria usada permite acelerar inversiones”

La entidad de industriales cuestionó la decisión del Gobierno de autorizar la importación de maquinaria usada. Advierten que atenta contra la seguridad de los trabajadores.