Sáenz apoya a Milei como a Macri y Alberto, pero advierte un límite
Como toda buena relación, medidas que afecten los intereses de Salta podrían ser un punto de inflexión.
A pocos días de asumir la presidencia, el presidente Javier Milei se reunió con los Gobernadores de todo el país, en dicha oportunidad el gobernador Gustavo Sáenz auspició de vocero ante la prensa y expresó que acompañaría al Gobierno Nacional, siempre que no afectara los intereses de los salteños.
Así lo ratificó en comunicación con Aries, el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo de la Provincia de Salta, Ricardo Villada.
El funcionario destacó que, fiel a su estilo, el Gobernador trabajó a la par de Gobiernos de distinto signo político, con respeto y entendiendo que era el camino para conseguir fondos para la provincia. La buena relación se sostuvo tanto con el expresidente Mauricio Macri –cuando Gustavo Sáenz estuvo en la intendencia de Salta- como con el expresidente Alberto Fernández.
Si bien con Javier Milei no será la excepción, Villada aclaró que “el límite son los intereses de Salta”.
“No vamos a dejar que se avance sobre aspectos que pueden llegar a perjudicar el desarrollo de la Provincia”, agregó, remarcando en el diálogo.
“De acá en más hay que pedalear, pechar y reclamar, pero para poder reclamar hay que estar sentado en la mesa y es lo que hacemos, sentarnos en la mesa que corresponde”, finalizó Ricardo Villada.
Te puede interesar
El PRO tuvo su peor elección desde 2003 y perdió en todas las comunas
La destrucción de Juntos por el Cambio dejó al macrismo herido y con una histórica derrota de Silvia Lospennato, que reflejó el malestar con la gestión porteña y la fuga hacia otros espacios.
Santoro dijo que “el PRO dejó de representar a los porteños” y habló de “una nueva realidad” en CABA
El candidato del PJ obtuvo el segundo lugar en las elecciones legislativas, detrás de Manuel Adorni.
"Viva la libertad, carajo": el festejo exultante de Javier Milei tras la victoria de Adorni
El Presidente celebró los resultados en las elecciones en la Ciudad, que tuvieron al portavoz oficial como ganador con un 30,14% de los votos.
La Libertad Avanza ganó en CABA y rompió con la hegemonía del PRO
El vocero presidencial Manuel Adorni dio el golpe al vencer en los comicios porteños. Detrás quedó Leandro Santoro (PJ). El tercer lugar fue para Silvia Lospennato.
Adorni minimizó el video de la polémica: "No hay que hacer tanto escándalo"
Sufragó en una escuela de Parque Chacabuco, adonde llegó con un paquete de sanguches de miga.
Elecciones en CABA: más del 20% del padrón votó hasta el mediodía
Lo confirmó el director del organismo, Adrián González.