Caputo quiere menos democracia: "Que haya elecciones cada dos años es una ridiculez"
Visiblemente golpeado por la amplia derrota del oficialismo, criticó la realización de los comicios de medio término, a los que calificó como “una ridiculez”.
En el programa Las tres anclas, que se emite por el canal de streaming Carajo, y en el que los funcionarios del equipo económico del gobierno son habitués, “Toto” no dudó al responder una consulta del Gordo Dan en la mesa, que le preguntó si estaba de acuerdo con las elecciones legislativas que se realizan entremedio de las presidenciales.
“Estoy en contra”, dijo Caputo de manera tajante. “En nuestro país que haya elecciones cada dos años es una ridiculez. Más allá de si es plan de estabilización o no, es un costo altísimo, a la sociedad no le interesa y es algo que para mí habría que revisar”, analizó sin brindar mayores argumentos.
Asimismo, el titular de Hacienda consideró que “se sobredimensionaron las elecciones provinciales y creo que se están sobredimensionando las de octubre”. A pesar de esa apreciación, comentó: “Por supuesto nos encantaría ganar, pero me refiero a que nosotros necesitamos gobernabilidad”.
Caputo aprovechó el espacio de streaming al que que frecuenta cada semana para decir que “las reformas que vamos a implementar van a ser espectaculares”, ya que “son todas esas cosas que la gente pide”.
Del programa, también participaron otros funcionarios como el titular del Banco Central, Santiago Bausili, quien coincidió con el ministro al decir que “es frágil la situación para tener elecciones cada dos años, tiene que haber consensos básicos que no te desestabilicen”.
Página12
Te puede interesar
Dura crítica de gobernadores a Milei: “Necesitamos una macroeconomía ordenada, pero con la gente adentro”
Llaryora, Pullaro, Valdés y Sadir cuestionaron a la Casa Rosada por el freno a las leyes que les daban más fondos a las universidades, al Garrahan y a las provincias. “A la gente no le alcanza la plata”, advirtió el exgobernador Schiaretti.
Discapacidad: ratifican en tribunales los dichos de Spagnuolo sobre las presuntas coimas
El consultor Fernando Cerimedo confirmó que el ex titular de ANDIS le habló de hechos de corrupción. Se presentó el jueves por la noche en Comodoro Py.
“No queremos más leones en Salta”, disparó Guaymas
El dirigente cuestionó la estrategia de legisladores nacionales que, según él, descalifican la política salteña y privilegian intereses ajenos a la provincia.
Villarruel quiere participar del Milagro, Milei no se sabe
Según Cargnello, la vicepresidenta manifestó su deseo de asistir a la tradicional procesión del 15 de septiembre. Aun no se tiene confirmación oficial de su presencia.
Diputados se prepara para una sesión clave tras los vetos presidenciales
La oposición necesita 172 votos para revertir las medidas de Milei. El antecedente de agosto y la paridad en el recinto anticipan un debate reñido.
Karina Milei lanzó la campaña de La Libertad Avanza en Tucumán
Bajo un fuerte dispositivo de seguridad, la secretaria general de la Presidencia leyó su discurso y pidió "tener esperanza, los cambios ya van a llegar".