Senador salteño calificó la “Ley Ómnibus” de “tren fantasma”
El senador Sergio Leavy dijo que el país está gobernado por un “incompetente” y acusó al proyecto de ley de improvisado.
En Aries, el senador nacional por Salta de Unión por la Patria, Sergio Napoleón Leavy analizó el proyecto de “Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos” o también llamada “Ley Ómnibus” de Javier Milei. Si bien tuvo demoledoras calificaciones para la iniciativa y el Presidente, dijo que hay algunas leyes que a los legisladores les interesaría que se traten.
“La ley ómnibus es la ley del tren fantasma, cada vez que lees algo te encontrás con una sorpresa que te da miedo”, manifestó.
Si bien dijo que no tiene certezas de que se apruebe, confesó que a algunos legisladores les interesa tratar algunas leyes. Sin embargo, en lo que refiere a la reforma laboral, afirmó que “no hay consenso de ningún tipo”. “Está tirado de los pelos”, gatilló.
En este sentido, el legislador cuestionó que en el mismo paquete de leyes se autorice la compra de tierras a extranjeros en las fronteras, señalando los inconvenientes para la seguridad nacional por el tema del narcotráfico, por ejemplo, y la obligatoriedad de los jueces de usar toga negra y un martillo. “Me parece que es broma”, ironizó.
Para Leavy, la “Ley Ómnibus” es producto de la improvisación en la incompetencia del presidente Javier Milei.
“Pienso que estamos en manos de una persona que no es competente –por no decir otro adjetivo – y se ha rodeado de gente, que ni siquiera era de su partido, que se está tratando de aprovechar de este momento”, opinó.
Finalmente, el senador Sergio Leavy afirmó que las medidas que aplicó el Gobierno Nacional, desde el 10 de diciembre, no han sido en beneficio de los argentinos. En este sentido, vaticinó que por los aumentos en los precios y en el costo de vida, cuando comiencen las clases en marzo, “la clase media va a reaccionar muy mal”, cerró.
Te puede interesar
Virgili: “El salteño apoya el proyecto económico del Presidente”
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
"Es responsabilidad directa del inútil soviético de Kicillof", dijo Milei sobre el fallo por YPF
El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.
El Gobierno cambiará las funciones de la Gendarmería, Prefectura y la PSA
Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
Manuel S. Godoy: "El Peronismo está en condiciones de unirse, depende de nosotros"
El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.
Crisis 2001: las lecciones que Milei ignora, advirtió López Arias
El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.
Peronismo: Para López Arias la unidad debe nacer “sin dueños de kiosco”
El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.