Por el aumento de la nafta, aumenta el precio de los medicamentos en Salta
Mismo camino siguen los repelentes y otros productos.
En comunicación con Aries, la presidenta de la Cámara de Farmacias de Salta, Susana Carrasco se refirió al aumento de precios de los medicamentos y el impacto de los incrementos de precios de los combustibles. 27 % de aumento desde las 0 horas de este miércoles.
“Con el aumento del 27 % en la nafta, seguramente aumentará el precio de los medicamentos que acompaña siempre a todos los incrementos de la nafta, el dólar y demás”, manifestó Carrasco. Según explicó, el impacto se produce por el costo del flete, “que encarece tremendamente todo”, indicó.
Pero no solo se trata de golpe al bolsillo para los que adquieren medicamentos, sino también para todos los productos que se consiguen en las farmacias en Salta, tales como los repelentes.
Al respecto, Susana Carrasco no solo recordó que en diciembre hubo un fuerte incremento, por ejemplo un pomo de 60 gramos de $851 pasó a costar $1.450, sino que vaticinó por efecto de los aumentos de los combustibles, un alza considerable.
Te puede interesar
VIH y hepatitis B: cómo detectar y prevenir dos enfermedades silenciosas
La Dra. Mónica Gelsi explicó los modos de transmisión y pidió mayor responsabilidad a la hora de mantener relaciones. “Si tuviste prácticas de riesgo, hacete los análisis”, señaló.
Reforzarán la atención sanitaria en La Poma
En las próximas semanas, se llevará a cabo un nuevo operativo extramuros destinado a brindar atención médica especializada a la comunidad de esa localidad.
El hospital Oñativia restablece el servicio de guardia las 24 horas
Desde este viernes, el servicio de atención de emergencias estará disponible para pacientes con patologías endocrino-metabólicas descompensadas y renales.
Desde este jueves el consultorio de Fonoaudiología del Hospital del Milagro funciona en el anexo
Las personas que se asisten en ese servicio deberán concurrir a Rivadavia 1350. La atención es de lunes a viernes, de 8 a 12. Los turnos se otorgan en la ventanilla de Estadísticas del nosocomio.
Lepra en Salta: Qué síntomas tener en cuenta y cuándo consultar
Se registraron dos casos de lepra en lo que va del 2025. La enfermedad no está erradicada y continúa apareciendo de forma esporádica en zonas secas de la provincia.
Alerta por gripe en Salta: Tres muertes y casi mil casos en la última semana
Salud de la Provincia pide reforzar la vacunación en grupos de riesgo y alertó sobre la alta circulación del virus.