Salud Por: Ivana Chañi03/01/2024

Por el aumento de la nafta, aumenta el precio de los medicamentos en Salta

Mismo camino siguen los repelentes y otros productos.

En comunicación con Aries, la presidenta de la Cámara de Farmacias de Salta, Susana Carrasco se refirió al aumento de precios de los medicamentos y el impacto de los incrementos de precios de los combustibles. 27 % de aumento desde las 0 horas de este miércoles.

“Con el aumento del 27 % en la nafta, seguramente aumentará el precio de los medicamentos que acompaña siempre a todos  los incrementos de la nafta, el dólar y demás”, manifestó Carrasco. Según explicó, el impacto se produce por el costo del flete, “que encarece tremendamente todo”, indicó.

Aumento de los combustibles: Para Kosiner, es un error de Milei quitar los controles

Pero no solo se trata de golpe al bolsillo para los que adquieren medicamentos, sino también para todos los productos que se consiguen en las farmacias en Salta, tales como los repelentes.

Ya hay combustibles en Salta a más de $1000 pesos el litro

Al respecto, Susana Carrasco no solo recordó que en diciembre hubo un fuerte incremento, por ejemplo un pomo de 60 gramos de $851 pasó a costar $1.450, sino que vaticinó por efecto de los aumentos de los combustibles, un alza considerable.

Te puede interesar

Fin de la restricción: estaciones de GNC operan con normalidad en Salta

La Cámara de Expendedores confirmó que se habilitó el consumo “firme”, tras una semana complicada por la ola polar.

Gripe: Salteños se vacunan, pero todavía no alcanza

Salud distribuyó 260 000 dosis antigripales y recuerda que la inmunización es gratuita para niños, gestantes, adultos mayores y pacientes de riesgo.

Salta refuerza vigilancia por brotes de sarampión

Salud provincial advirtió que la falta de cobertura completa del esquema de vacunación expone a la provincia a reintroducción de la enfermedad.

Monóxido de carbono: 32 niños fueron asistidos en el Materno Infantil en un mes

La mayoría de los casos se deben al uso de braseros en espacios cerrados, una práctica peligrosa que puede tener consecuencias fatales. Se solicita fortalecer las medidas de prevención.

Más de 300 casos de varicela durante el primer semestre en Salta

Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.

Farmacias en crisis: ventas cayeron 20% en Salta

El sector no escapa a la realidad de las pymes. Advierten sobre situación particular con los jubilados.