Salud Por: Ivana Chañi03/01/2024

Por el aumento de la nafta, aumenta el precio de los medicamentos en Salta

Mismo camino siguen los repelentes y otros productos.

En comunicación con Aries, la presidenta de la Cámara de Farmacias de Salta, Susana Carrasco se refirió al aumento de precios de los medicamentos y el impacto de los incrementos de precios de los combustibles. 27 % de aumento desde las 0 horas de este miércoles.

“Con el aumento del 27 % en la nafta, seguramente aumentará el precio de los medicamentos que acompaña siempre a todos  los incrementos de la nafta, el dólar y demás”, manifestó Carrasco. Según explicó, el impacto se produce por el costo del flete, “que encarece tremendamente todo”, indicó.

Aumento de los combustibles: Para Kosiner, es un error de Milei quitar los controles

Pero no solo se trata de golpe al bolsillo para los que adquieren medicamentos, sino también para todos los productos que se consiguen en las farmacias en Salta, tales como los repelentes.

Ya hay combustibles en Salta a más de $1000 pesos el litro

Al respecto, Susana Carrasco no solo recordó que en diciembre hubo un fuerte incremento, por ejemplo un pomo de 60 gramos de $851 pasó a costar $1.450, sino que vaticinó por efecto de los aumentos de los combustibles, un alza considerable.

Te puede interesar

Este viernes se realizará una colecta de sangre en ruta 26

Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas. También habrá registro de voluntarios para potencial donación de médula ósea.

Más de mil personas se atendieron en el móvil odontológico en el primer trimestre

La unidad estuvo apostada en el barrio Santa Cecilia. Los principales motivos de atención fueron urgencias, inactivación de caries y aplicación de selladores, entre otros procedimientos. Desde este jueves se aposta en villa Floresta.

Hora extra: gremio docente intimará a la provincia por falta de pago

Según explicó la secretaria general de SiTEPSa, la retención representa alrededor de $300 mil del sueldo.

Cobro a obras sociales: OSPRERA envió una carta documento a Salud para que no la intime a pagar

El gobierno provincial reglamentó la ley de recupero de costos y reclama deudas millonarias a las prestadoras de salud.

Reprocann salteño: “Compran cannabis como si fueran caramelos”, advirtió Mangione

Salud, en conjunto con la Legislatura provincial, trabaja en la regulación de la comercialización del cannabis medicinal. “No sabemos qué producto están tomando”, se alertó.

Nación normalizó la entrega de vacunas antigripales a Salta, pero redujo la del dengue

En  un primer momento la administración libertaria prometió la entrega de 20 mil dosis de la vacuna contra el dengue, pero la nueva gestión en la cartera sanitaria la redujo a 12 mil.