Turismo Por: Ivana Chañi02/01/2024

Salta, el destino más elegido y accesible para veranear

La provincia se destaca por su amplia oferta gastronómica y hotelera como por lo accesible de sus precios.

En comunicación con Aries, el presidente de la Cámara de Turismo de Salta, Juan Lucero, se refirió a la temporada de vacaciones de verano 2024 y cómo se prepara el sector para recibir a los turistas en este contexto económico.

El también empresario remarcó que a estas alturas las reservaciones están creciendo y auguró una buena temporada, pese a la situación de crisis. Así también, resaltó las “experiencias” en los municipios que van creciendo y diversificando las oportunidades para recorrer la provincia.

San Lorenzo se prepara para elegir a “la mejor” empanada

“Estamos con buenos números, va creciendo” manifestó Lucero. En la tarea de promocionar el destino turístico, contó que junto al Ministerio de Turismo y Deportes a cargo del ministro Mario Peña recorrerán las provincias de Tucumán y Santiago del Estero, entre otras.

Algo que Lucero remarcó, y hace más atractiva a la provincia de Salta, es lo asequible en la oferta gastronómica y de alojamiento.

“Uno puede conseguir un menú por $3.500, súper accesible, y también podés darte un gustito más caro. Alojamiento también tenés de todas las gamas lo que da oportunidad de elegir”, resaltó.

En este sentido, informó  que el gasto pernocte por persona oscila entre los $34.000 y $35.000. “En promedio es barato. Somos uno de los destinos más accesibles para viajar, así que ese es el plus que tenemos hoy en Salta”, añadió.

Terminal de ómnibus: Los pasajes de larga distancia están carísimos

Por otro lado, Juan Lucero señaló como positivo las “experiencias” que los municipios proponen como así también las ofertas turísticas tales como festivales, concursos, entre otras.

Para el empresario, está cambiando la forma en que los salteños y turistas hacen uso de sus vacaciones, de pasar semanas fuera, deciden hacer unas “escapaditas”.

“Salta va a tener mucho movimiento, hay muchísima oferta turística en todos los municipios y cada vez va creciendo más. Esto es bueno para nosotros”, concluyó Juan Lucero.

 

 

Te puede interesar

Salta-Panamá: Una puerta abierta para descubrir el mundo

Esta conexión aérea no solo impulsa el intercambio cultural, sino que también abre caminos para el crecimiento comercial y la innovación local.

Las empanadas salteñas: tradición, sabor y un legado que conquista el mundo

En Salta, la empanada no es simplemente un plato típico; es una ventana a su cultura, un puente entre generaciones y una celebración del sabor que define la identidad de esta tierra.

Sáenz anunció la reactivación de la ruta aérea Salta - Panamá con Copa Airlines

”Por primera vez en la historia, un aeropuerto del norte argentino cuenta con cuatro rutas internacionales”, afirmó. Comenzará a operar el 23 de septiembre, con tres frecuencias semanales.

Las empanadas salteñas: tradición, sabor y un legado que conquista el mundo

En Salta, la empanada no es simplemente un plato típico; es una ventana a su cultura, un puente entre generaciones y una celebración del sabor que define la identidad de esta tierra.

La Media Maratón New Balance tuvo un impacto económico de $900 millones

El evento deportivo tuvo la participación de 3017 corredores provenientes de diversos rincones del mundo. El presidente de la Agencia Salta Deportes estimó convocar entre 6000 y 8000 corredores para 2027.

Crece la "preocupación" por el turismo en Santiago del Estero

Funcionario del área alertó por la discontinuidad de los programas y desfinanciamiento a través de un planteo formal al CFT.