Royón se queda en Nación, no por Sáenz, por su eficiencia
El Vicegobernador negó que su designación en Minería pretenda generar un acercamiento político con el Ejecutivo Nacional.
El Gobierno confirmó a la exsecretaria de Energía durante la gestión anterior, Flavia Royón, al frente de la Secretaría de Minería, cuya misión es atraer nuevas inversiones al rubro.
La designación fue vista con buenos ojos por las provincias mineras, justamente por las implicancias que pudiera representar este nombramiento en lo que refiere a los términos de las negociaciones, preparándose Salta para la producción de litio en junio del 2024.
En diálogo con Aries, el vicegobernador Antonio Marocco, manifestó que la decisión de la Presidencia de la Nación, en otorgar esta secretaría clave a la salteña, responde a la eficiencia de Royón y no a ventajas o acomodos políticos.
“Su designación ha generado muchas repercusión, no solamente en las relaciones políticas que puede tener un gobernador con un presidente, sino también por sectores mineros que la han visto trabajar y han pedido por su permanencia. Más allá de cualquier especulación política, nos debe llenar de alegría que una salteña ocupe de ese lugar”, aseguró Marocco.
Y terminó, “a pesar de las diferencias políticas o que se pretenda con esto producir relaciones políticas de acercamiento con el Poder Ejecutivo Nacional, creo en las actitudes que tiene Flavia para dirigir esta cartera”.
Te puede interesar
Paritarias: Gremios insisten en ajustar el salario frente al desfasaje con la inflación
La titular de SITEPSA, Victoria Cervera, detalló que los gremios reclamaron adelantar aumentos, un bono y mantener paritarias sectoriales, al tiempo que plantearon la necesidad de actualizar los salarios frente al desfasaje con la inflación.
Gobierno y gremios abrieron una instancia de revisión de paritarias
Está mesa está enfocada en escuchar los planteos de los sectores que representan a los trabajadores de la administración pública.
La Técnica Aeronáutica realizó su 2° exposición del año
Unos 600 alumnos participaron de la muestra que concentra todos los trabajos realizados durante el año. Simulación de vuelos, robótica y la inclusión de Inteligencia Artificial, entre los trabajos destacados.
Extendieron el plazo para postular a jóvenes deportistas a las Becas “Eduardo Chañe”
Las Becas fueron creadas con el objetivo de premiar e incentivar el desarrollo de las habilidades de aquellas jóvenes promesas con proyección deportiva. Podrán postularse deportistas de Salta Capital, de todas las disciplinas.
La Provincia refuerza lazos comerciales y productivos con Turquía
El ministro Martín de los Ríos se reunió con el embajador Süleyman Ömür Budak para explorar oportunidades de inversión, importación, exportación y cooperación tecnológica.
Este sábado se define la cuarta edición de Matesalta
La competencia matemática provincial tendrá su final en la Escuela Hogar N° 4.660 "Carmen Puch de Güemes", con la participación de 150 estudiantes de 17 departamentos.