Política Por: Ivana Chañi29/12/2023

DNU: UxP definió a sus representantes para la Bicameral

Se trata de los representantes de las provincias de Mendoza, Buenos Aires y Formosa.

Entrado en vigencia el Mega Decreto de Necesidad y Urgencia del presidente Javier Milei para desregular la economía a partir de la modificación y derogación de al menos 300 leyes, sin intervención de la justicia, el rol del Poder Legislativo es fundamental para frenarlo o convalidarlo.

“Hoy las autoridades son parte del oficialismo y el Pueblo nos ha asignado la función y responsabilidad de actuar como oposición, y es competencia como fuerza política resolver las autoridades y la composición de la  Comisión Bicameral. Ya hemos elevado quiénes nos van a representar”, contó –en comunicación con Aries – la senadora nacional por Salta, Nora Giménez.

“Coimas en el Congreso”: Tildan de irresponsable a Milei, si no denuncia

Según dijo, el bloque contará con tres representantes y adelantó que están trabajando con los asesores. Si  bien se discute si son cuatro o tres legisladores, Giménez informó que se definieron por Mendoza a la senadora nacional Anabel Fernández Sagasti; por Buenos Aires el senador nacional Mariano Recalde; y por Formosa la senadora nacional  María Teresa González.

Nora Giménez sobre el DNU de Milei: “En las democracias los derechos están asegurados por las leyes, no por decretos”

En sus reflexiones finales, la legisladora salteña opinó que “es muy difícil” que el DNU se pueda convertir en ley porque, primero es “inconstitucional” y  por el otro, es “modificatoria de los procedimientos legislativos", concluyó.

Te puede interesar

Alcalá: “Mes a mes, la educación técnica va perdiendo calidad”

El ex secretario general de AMET, analizó el presente de las escuelas técnicas ante los recortes en el financiamiento nacional. Además consideró necesario actualizar el diseño curricular y articular con el sector productivo para evitar deserción.

La CGT marchará el 30 de abril

La Confederación General del Trabajo (CGT) marchará una vez más contra las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei: la movilización por el Día Internacional de los Trabajadores se adelantará un día y será el 30 de abril, según lo anunciado por la central obrera.

Diputados aprobaron la creación del Programa de Pubertad Precoz

Los legisladores salteños dieron media sanción al proyecto de ley por el cual la Provincia se adhiere a la Ley Nacional y crea el programa para abordar la problemática.

Confirmaron el procesamiento de Alberto en la causa por violencia de género

La Cámara Federal rechazó la apelación del expresidente, Alberto Fernández, en la causa donde se lo acusa de amenazas, lesiones leves y graves calificadas contra la ex primera dama.

Las dificultades en el proceso de auditoría por discapacidad se planteará en el COFESA

Diputados recibió a la Secretaria de Discapacidad para interiorizarse sobre las gestiones ante el Gobierno Provincial en el marco de las auditorías impulsadas por Nación.

El jefe de Gabinete dará su informe de gestión en Diputados

El Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, irá este miércoles a la Cámara de Diputados a rendir el informe de gestión de Gobierno con el nuevo endeudamiento con el Fondo Monetario Internacional bajo el brazo.