Política Por: Ivana Chañi29/12/2023

DNU: UxP definió a sus representantes para la Bicameral

Se trata de los representantes de las provincias de Mendoza, Buenos Aires y Formosa.

Entrado en vigencia el Mega Decreto de Necesidad y Urgencia del presidente Javier Milei para desregular la economía a partir de la modificación y derogación de al menos 300 leyes, sin intervención de la justicia, el rol del Poder Legislativo es fundamental para frenarlo o convalidarlo.

“Hoy las autoridades son parte del oficialismo y el Pueblo nos ha asignado la función y responsabilidad de actuar como oposición, y es competencia como fuerza política resolver las autoridades y la composición de la  Comisión Bicameral. Ya hemos elevado quiénes nos van a representar”, contó –en comunicación con Aries – la senadora nacional por Salta, Nora Giménez.

“Coimas en el Congreso”: Tildan de irresponsable a Milei, si no denuncia

Según dijo, el bloque contará con tres representantes y adelantó que están trabajando con los asesores. Si  bien se discute si son cuatro o tres legisladores, Giménez informó que se definieron por Mendoza a la senadora nacional Anabel Fernández Sagasti; por Buenos Aires el senador nacional Mariano Recalde; y por Formosa la senadora nacional  María Teresa González.

Nora Giménez sobre el DNU de Milei: “En las democracias los derechos están asegurados por las leyes, no por decretos”

En sus reflexiones finales, la legisladora salteña opinó que “es muy difícil” que el DNU se pueda convertir en ley porque, primero es “inconstitucional” y  por el otro, es “modificatoria de los procedimientos legislativos", concluyó.

Te puede interesar

La Cámara Nacional Electoral falló en contra CFK no podrá votar en octubre

La Cámara Nacional Electoral revocó el fallo de la jueza federal subrogante de Río Gallegos, Mariel Borruto, que habilitaba a Cristina Fernández de Kirchner a votar en las elecciones legislativas de octubre.

Tiene fecha la sesión para tratar los vetos de Milei que afectan a universidades y el Garrahan

El debate especial pedido por la oposición será el miércoles 17 a las 13. Los legisladores buscarán insistir con las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica, entre otros temas.

Sáenz: “Tenemos la gran responsabilidad de darle dignidad a los salteños”

El Gobernador participó de la misa estacional de la Solemnidad del Señor del Milagro y agradeció la muestra de fe de los peregrinos que llegan desde todo el país.

Monseñor Bernacki apuntó contra las “mezquindades” del poder político

El sacerdote que acompaña a la peregrinación de la Puna advirtió sobre la situación de los jubilados y personas con discapacidad y reclamó soluciones para quienes más lo necesitan.

Nación confirmó que promulgará la ley de discapacidad, pero no la aplicará hasta definir el financiamiento

La decisión la confirmó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tras el rechazo del Congreso al veto de Milei.

ATN bajo la lupa: El Gobierno benefició con fondos a cuatro provincias

Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales. Los casos de Santa Fe y Misiones, las otras dos provincias beneficiadas, son distintos.