“Coimas en el Congreso”: Tildan de irresponsable a Milei, si no denuncia
Desde el frente de Unión por la Patria piden que el Presidente denuncie con nombres y apellidos.
No cayeron nada bien las acusaciones, en La Nación+, del presidente Javier Milei señalando que diputados y senadores le imprimían lentitud al debate del DNU N° 70/2023 para desregular la economía porque “buscan coimas”.
Desde Unión por la Patria salieron al cruce, tal es el caso de la senadora nacional por Salta, Nora Giménez, en diálogo con Aries, instó a Milei a denunciar con nombres y apellidos.
“Remata la actitud del Presidente cuando informa que hay legisladores que están pidiendo coimas para aplicar esas medidas. Por un lado le estamos dando el tempo suficiente y necesario para que haga la denuncia. No se puede acusar con el dedo acusador sin fundamentar y sin explicar claramente de dónde provienen estos pedidos”, manifestó.
Asimismo, Giménez indicó que de no recurrir a la justicia, quedará en el plano de la irresponsabilidad.
Te puede interesar
El veto presidencial tambalea por máxima tensión con aliados
Ya no hay número para sostener el veto de Javier Milei en el Congreso. Nuevo encuentro en Córdoba en paralelo a cumbre de ministros de Economía. Coparticipación, ATN y retenciones, en el foco del conflicto.
Dos sesiones en Diputados desafían al oficialismo y ponen a prueba a los aliados
La oposición busca avanzar en los proyectos de financiamiento universitario, retenciones al agro y la emergencia en la salud pediátrica; prueba de fuego para los bloques aliados.
Romero, de lobbista de Milei, ¿a la Corte Suprema?
“No me parece tan alocado”, contestó el senador nacional, Sergio Leavy, en Aries, al ser consultado por la llamativa insistencia de su par salteño para modificar la conformación del máximo Tribunal.
Leavy llamó al peronismo a "unirnos hasta que duela" contra Milei
Sergio Leavy advirtió que las elecciones en octubre serán “muy polarizadas” y pidió una sola lista opositora para enfrentar la política de Javier Milei.
Reparto de fondos: El Gobierno vuelve a la mesa de diálogo con Provincias
El secretario de Hacienda, Carlos Guberman, se reunirá este martes con ministros de Economía; la coparticipación de junio subió respecto a 2024 y cayó en relación a mayo.
Ex presidente de YPF: "Sin expropiación, Vaca Muerta no se habría desarrollado"
El ex funcionario opinó sobre el fallo adverso de la jueza Loretta Preska en Nueva York y defendió la estatización de la compañía.