Política Por: Ivana Chañi29/12/2023

Nora Giménez sobre el DNU de Milei: “En las democracias los derechos están asegurados por las leyes, no por decretos”

A partir de este viernes entró en vigencia el DNU del Presidente para desregular la economía afectando al menos 300 leyes.

En comunicación con Aries, la senadora nacional por Salta de Unión por la Patria (UxP), Nora Giménez se refirió al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) del presidente Javier Milei publicado en el boletín oficial el 21 de diciembre, que luego de los ocho días de su publicación, entró en vigencia hoy viernes.

“Muy preocupada por la situación porque en la Argentina como en todas las democracias del mundo, los derechos de los ciudadanos están asegurados por las leyes del Congreso y no por decretos presidenciales”, manifestó la legisladora.

Para Giménez, el DNU “no reviste ni la necesidad ni la urgencia”, aseverando, además, que “la gran mayoría de los artículos no están fundados”.

Quintela recurrió a Zaffaroni para que la Corte Suprema declare la inconstitucionalidad de DNU

En esa misma línea, reforzó la senadora nacional que el DNU afecta leyes que datan de hace 20 años, con lo cual advierte que no es urgente su tratamiento.

Entró en vigencia el DNU, sin que la Justicia haya aceptado suspenderlo

“El problema es de procedimiento legislativo porque no puede desde una posición de monarquía absoluta decir, esto se cambia, esto se golpea, esto se deroga.  No se puede llevar adelante este proceso de modificación de leyes fundamentales en donde han participado muchos sectores, donde con estas modificaciones se afectan trabajadores, pymes, producciones regionales, el desarrollo industrial, la ley de Alquileres, la ley de Abastecimiento, entre otras”, remarcó.

“Son funciones exclusivas del Congreso, no del Ejecutivo”, sostuvo con contundencia.

Giménez señaló que, si el objetivo es desregular la economía, esto podría ser posible en otra Argentina, en donde pueda realmente “funcionar la competencia”, y no en la Argentina en donde prevalece “la concentración económica y las desigualdades”, cerró.  

Te puede interesar

Incertidumbre en el PRO sobre posibles alianzas de cara a las nacionales

La concejal y referente del espacio en Salta, Agustina Álvarez, se mostró a favor de conformar “alianzas coherentes” sin embargo señaló que a nivel nacional no se definieron decisiones.

Agustina Álvarez manifestó su intención de liderar el PRO Salta

La concejal renovó el pedido de terminar con la intervención partidaria para “enaltecer esa vida institucional que desde el PRO siempre predicamos”.

Salta Forestal: diputados aprobaron la regularización dominial y la renegociación de concesiones

La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el proyecto enviado por el Ejecutivo que prevé la regularización dominial de puesteros y la posibilidad de renegociar las concesiones otorgadas en el lugar.

Lula da Silva pidió permiso para visitar a Cristina Kirchner en su arresto domiciliario

El presidente de Brasil pidió visitar a CFK en su departamento de Constitución, donde la expresidenta cumple arresto domiciliario por la condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.

El veto presidencial tambalea por máxima tensión con aliados

Ya no hay número para sostener el veto de Javier Milei en el Congreso. Nuevo encuentro en Córdoba en paralelo a cumbre de ministros de Economía. Coparticipación, ATN y retenciones, en el foco del conflicto.

Dos sesiones en Diputados desafían al oficialismo y ponen a prueba a los aliados

La oposición busca avanzar en los proyectos de financiamiento universitario, retenciones al agro y la emergencia en la salud pediátrica; prueba de fuego para los bloques aliados.