Argentina29/12/2023

Jubilados cobrarán el bono de $55.000 en enero y febrero

La medida, para los que cobran la mínima, fue confirmada por el ministro de Economía, Luis Caputo.

El Gobierno decidió que pagará los dos bonos pendientes por 55.000 pesos cada uno a los jubilados que cobren el haber mínimo, tal como ayer anticipó Noticias Argentinas. 

El beneficio, anunciado por el ex ministro de Economía Sergio Massa en octubre, se había pagado solamente en noviembre, pero hasta hoy no estaba confirmado por la administración de Javier Milei.

Ayer se firmó el decreto para que se paguen los $ 55.000 correspondientes al mes de diciembre, pero además trascendió que la Casa Rosada ordenó también pagar la tercera cuota en enero.

Fuentes oficiales destacaron a la prensa que la iniciativa se toma en función de "la grave situación socioeconómica que atraviesa nuestro país, que ha ocasionado, entre otras cuestiones, un alza acelerada del índice de precios, con especial incidencia en los adultos mayores de menores ingresos, para quienes es necesario acudir a su sostenimiento".

Entró en vigencia el DNU, sin que la Justicia haya aceptado suspenderlo

La decisión se dio a conocer en medio de la incertidumbre sobre lo que va a ocurrir con las jubilaciones de aquí en adelante, dado que en el proyecto de ley que el Gobierno envió al Congreso se suspende la aplicación de la fórmula de movilidad de los haberes previsionales, pensiones y planes sociales.

El artículo 106 de la Ley Ómnibus propone suspender la aplicación del artículo 32 de la Ley 24.241 que establece el ajuste de los haberes por jubilaciones y pensiones, de la que también dependen la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo, entre otros beneficios. También se intenta suspender la vigencia para prestación básica universal, la compensatoria, el retiro por invalidez, por fallecimiento y por permanencia.

El ministro confirmó que hasta que la ley se apruebe, si es que esto ocurre, los haberes se seguirán ajustando mediante la fórmula actual. 

El último ajuste que surgió de esta fórmula dio un aumento del 20,87% desde diciembre y el próximo aumento se definirá en marzo. Hasta tanto se diseñe la nueva fórmula, Economía apunta a mantener las jubilaciones mínimas actualizadas por inflación y a otorgar en forma discrecional “aumentos periódicos atendiendo prioritariamente a los beneficiarios de más bajos ingresos”.

Cuando Massa hizo los anuncios sobre el bono complementario para los que cobran el haber mínimo, señaló que si era elegido presidente, el segundo bono correspondiente a enero sería de $65.000 y subiría a los $70.000 en febrero. Pero el bono de Caputo será de $55.000.

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

Para cubrir el gasto previsional, el Gobierno recorta más en obras y subsidios

Por la fórmula automática, las erogaciones en jubilaciones crecieron 22%, mientras que las subvenciones tuvieron una poda de 50 por ciento.

Más de 42 mil empleados públicos fueron dados de baja en 14 meses

El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, estimó que a valores de febrero de esta baja significa un ahorro de US$ 1.650 millones anuales.

El Gobierno renueva el Programa Alimentar Comunidad

El Ministerio de Capital Humano anunció "una nueva etapa del programa", que apunta a mejorar la transparencia, eficiencia y seguimiento en comedores y merenderos de todo el país.

China incrementa sus compras de lácteos a Argentina

En los dos primeros meses del año, la potencia oriental aumentó un 7,6% sus compras de productos, con un fuerte impulso de la manteca y la crema.

ANMAT prohibió la venta de aceites de cannabis y de oliva

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica indicó que los productos no cumplen con el procedimiento establecido y están falsamente rotulados.

Nación recortó el envío de fondos a organismos de DDHH e iniciará una auditoría

"Se gastaron más de $3.000 millones de pesos anuales de los contribuyentes, sin ser fiscalizados", dijo Cúneo Libarona.