Sociedad28/12/2023

Comienza este jueves Ciudad de Navidad en Villa las Rosas

Con 200 actores y actrices en escena, se realiza una nueva edición del pesebre viviente. La entrada general cuesta $1000 pesos y la función está programada para las 21 horas.

Debido a las lluvias del pasado 25 de diciembre, tuvo que atrasarse el estreno para esta noche, siendo las siguientes funciones los días 5, 6, y 7 de enero de 2024, a la misma hora. 

El presidente del centro vecinal de Villa las Rosas, Julio Romero, anticipo en Aries que para este año se introdujeron algunas modificaciones en los vestuarios originales y se incluyó nueva escenografía, efectos especiales y cambios en la cinta, “para que la puesta sea del agrado de los salteños”, dijo. 

Además, contará una “pequeña sorpresa” que incluye un “cameo especial del ambiente artístico”, que incluye la participación de una figura del mundo del espectáculo local, cuya identidad se revelará al final de la función. 

Reciben donaciones para una Cena Solidaria de Fin de Año

“La entrada es accesible a pesar de la situación económica que está atravesando la Argentina, que no es indiferente a nadie”, agregó Romero, para que los vecinos puedan asistir en familia. El precio para adultos es de $1000, menores $800 pesos, en tanto la boletería se habilitará a partir de las 19:00 horas en el mismo barrio. 

Con el auspicio de la Municipalidad a través de la secretaría de Cultura y del Ministerio de Turismo y Cultura de Provincia, las funciones se extenderán hasta el 7 de enero, un día después de Reyes Magos. “Solo nos queda invitar a la ciudadanía de la ciudad de Salta para que no se pierdan este lindo espectáculo tradicional”, instó Romero.

Te puede interesar

Rezo de la Novena del Señor y Virgen del Milagro: Día 9

En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.

Peregrinación del Milagro 2025: Finalizó la asistencia en los nodos de Defensa Civil

Estos recursos permitieron prestar asistencia sanitaria a los peregrinos que lo requirieron. Se instalaron en El Maray, Puente Morales, dique La Ciénaga, Santa Rosa de Tástil y en Fuerte de Cobos.

Miles de niños de los Cuerpos Infantiles de Policía peregrinaron por octavo año consecutivo

Por octavo año consecutivo, se llevó a cabo la Peregrinación de los Cuerpos Infantiles de Policía de Salta, acompañados por sus familias, instructores y comunidad.

Jornadas Freud en Salta: debate sobre el odio y la palabra en la sociedad actual

La Fundación Cultura Analítica organiza las Jornadas Freud el 3 y 4 de octubre en Salta. El encuentro reunirá a profesionales de distintas disciplinas para reflexionar sobre los fenómenos de odio y el lugar de la palabra en la convivencia social.

Rezo de la Novena del Señor y Virgen del Milagro: Día 8

En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.

Discursos de odio: advierten sobre la degradación del debate democrático

El catedrático y especialista en comunicación Gustavo Iovino analizó el contexto de creciente violencia política y social, marcado por el reciente asesinato del influyente activista estadounidense. “La política cumple un papel importante en el diálogo”, sostuvo.