Sociedad Por: Agustina Tolaba29/10/2025

Pareja de extranjeros viajó a Tucumán para un parto gratuito

Aunque el video fue grabado meses atrás frente al hospital Materno Infantil, se viralizó nuevamente en redes y reavivó el debate sobre el cobro a extranjeros sin residencia.

En las últimas horas, se hizo tendencia en Argentina la palabra “partos” tras la difusión de un video registrado meses atrás por una pareja extranjera en las afueras del hospital Materno Infantil de Salta Capital. En las imágenes, la mujer, embarazada de nueve meses, y su pareja se quejaban de que les habían solicitado pagar por el parto, por lo que decidieron trasladarse a la provincia vecina de Tucumán para recibir atención médica gratuita.

En el video, la pareja explica que la situación los obligó a buscar alternativas fuera de Salta, mostrando su malestar por lo que consideran un obstáculo para acceder a la salud pública. La grabación se difundió ampliamente en redes sociales, generando debates sobre el acceso a la salud para extranjeros y la diferencia de políticas entre provincias.

Hacinamiento en la Alcaidía: “El preso también es parte de la sociedad, y se tiene que hacer cargo”

Tucumán, en contraste, ofrece atención médica gratuita a pacientes extranjeros sin cobertura, lo que motivó la decisión de la pareja de trasladarse allí para el nacimiento de su hijo.

El caso también reavivó la discusión sobre la política de atención sanitaria en Salta y el impacto que tiene sobre turistas y residentes temporales, con opiniones divididas entre quienes consideran justo el cobro por servicios a extranjeros y quienes lo critican por generar desigualdad en el acceso a la salud.

Cabe recordar que la salud en Argentina es gratuita pero en Salta se tomó la decisión de cobrarla a extranjeros que la necesiten, debido a los altos numeros de atenciones que se registraban de ciudadanos de otros paises, en contraste a los propios salteños. 

Te puede interesar

Taxis y remises alcanzan el tope de antigüedad de las apps en Salta

La AMT equiparó la normativa de antigüedad de vehículos entre el servicio tradicional y las plataformas digitales. Esto significa que taxis y remises podrán utilizar vehículos de hasta quince años de antigüedad-

Adjudicatarios con cuenta al día ganaron descuentos de hasta 13 cuotas

El IPV de Salta premió a cuatro adjudicatarios con cuenta al día en su programa "Cumplís y Ganás". El premio consiste en una reducción de cuotas, siendo la máxima de trece cuotas descontadas del saldo total.

Inició la recepción de materiales para una nueva edición de la suelta de libros

Se llevará a cabo el jueves 13 de noviembre. La recepción se hará en las oficinas de Espacios Públicos, Alvarado 735, o bien, dependiendo la cantidad, personal municipal pasa a retirarlos.

Elon Musk lanza GrokiPedia, su alternativa a Wikipedia

La enciclopedia digital gestionada por inteligencia artificial promete ser gratuita, más rápida y objetiva que Wikipedia, con casi 900.000 artículos disponibles desde su lanzamiento.

Locro, mondongo y sopas: cuánto cuesta un plato caliente en el Mercado San Miguel

Un relevamiento de “Un Mercado a Puerta Abierta” mostró que los platos típicos para resguardarse del frío se venden entre 7.000 y 10.000 pesos, mientras las empanadas y humitas mantienen precios accesibles.

Éxito de convocatoria en los cursos de carpintería, soldadura, durloc y electricidad de “Constructoras”

El programa "Constructoras" de Salta registró más de 90 inscriptos en su nueva convocatoria de cursos en oficios como carpintería, soldadura y durloc. Inscripciones a electricidad se extienden hasta el jueves 30 de octubre.