Locro, mondongo y sopas: cuánto cuesta un plato caliente en el Mercado San Miguel
Un relevamiento de “Un Mercado a Puerta Abierta” mostró que los platos típicos para resguardarse del frío se venden entre 7.000 y 10.000 pesos, mientras las empanadas y humitas mantienen precios accesibles.
Este martes, Salta amaneció con una jornada fresca por lo que los ciudadanos buscan opciones tradicionales bien calientes en el Mercado San Miguel. Según un relevamiento realizado por Un Mercado a Puerta Abierta, los salteños pueden disfrutar del tradicional locro, o plato de mondongo a 10.000 pesos, mientras que la sopa de maní se consigue por 7.000 pesos.
Además de las sopas, los locales ofrecen platos clásicos como milanesa napolitana, humitas, empanadas y costeletas. Las humitas, por ejemplo, se venden a 6.000 pesos cada una, mientras que las empanadas cuestan 1.300 pesos la unidad o 12.000 la docena. Entre las favoritas de los salteños se encuentran las empanadas de carne fritas, acompañadas de ají o limón.
El mercado también mantiene su propuesta de cafetería, con café con leche o submarino a 2.000-2.500 pesos, ideal para un desayuno rápido. Según los vendedores, el movimiento bajó un poco en esta época, posiblemente por la temporada y el fin de mes, aunque los días de festividad, como el Día de la Madre, se notó un aumento significativo de clientes.
Entre los visitantes, la tradición se mantiene: platos calientes para calentar el cuerpo, acompañados de bebida, ya sea cerveza, gaseosa o mate, y un menú variado para todos los gustos.
Te puede interesar
Elon Musk lanza GrokiPedia, su alternativa a Wikipedia
La enciclopedia digital gestionada por inteligencia artificial promete ser gratuita, más rápida y objetiva que Wikipedia, con casi 900.000 artículos disponibles desde su lanzamiento.
Éxito de convocatoria en los cursos de carpintería, soldadura, durloc y electricidad de “Constructoras”
El programa "Constructoras" de Salta registró más de 90 inscriptos en su nueva convocatoria de cursos en oficios como carpintería, soldadura y durloc. Inscripciones a electricidad se extienden hasta el jueves 30 de octubre.
Comienza la etapa preliminar del Pre Cosquín 2026 en Salta
Los artistas locales e invitados del interior mostrarán su talento ante los jurados en solistas, conjuntos y bailes tradicionales, buscando llegar al festival mayor en Cosquín.
Sancionaron a diez personas por arrojar residuos y quemar basura en la vía pública
Las acciones fueron el resultado del operativo vial – ambiental efectuado en Ceferino, Santa Ana 1, Circunvalación Sudeste, Solidaridad, Fraternidad, San Silvestre y Divino Niño. Las tareas estuvieron a cargo de la Patrulla Ambiental.
Calendario de vacunación antirrábica gratuito del 27 al 31 de octubre
El servicio, que se atiende por orden de llegada, recorrerá los barrios Agua y Energía, 17 de mayo, García Basalo, El Pilar y Villa Belgrano. Se recuerda a los vecinos llevar a las mascotas con correas y bozales por seguridad.
La madre de Javier Milei protagonizó un blooper: qué pasó
Al ingresar, se dio cuenta de que había llevado su licencia de conducir en lugar del DNI, documento obligatorio. Tuvo que regresar rápidamente a su casa, mientras su esposo, Norberto, emitía su voto. Finalmente, Alicia pudo sufragar.