Política Por: Ivana Chañi28/12/2023

“El día de la votación se verá si responden a los salteños o a otros intereses”

Walter Wayar apuntó a los legisladores peronistas que deberán votar en el Congreso la “Ley Ómnibus” de Milei. “Es una estafa electoral cuando vos llegás de un sector y no cumplís el mandato”, gatilló.

En comunicación con Aries, el senador por el Departamento Cachi, Walter Wayar habló sobre el Proyecto de “Ley de Bases y Puntos para la Libertad de los Argentinos” que envió el presidente Javier Milei al Congreso y deberá ser tratado por los  legisladores en el marco del llamado a sesiones extraordinarias.

Sin hacer personalismos ni aplicar el “peronómetro”, Wayar dijo que los representantes de los salteños que llegaron por el peronismo y el PJ (Partido Justicialista) de Salta, Pablo Outes, Yolanda Vega y Pamela Calletti, deben cumplir con el mandato.

Wayar dice que Milei está dando un golpe de Estado con el DNU

“El Congreso está compuesto por mujeres y hombres que llegan elegidos por distintos sectores de la sociedad que le dan un mandato, no los eligen para hacer lo que quieran, no los eligen para pasar de blanco a negro. El que fue elegido de una manera y por un sector debe defender los principios y valores de ese sector”, esgrimió.  

En esa línea, cuestionó, en alusión al bloque Innovación Federal, las coaliciones de los diputados salteños al armar bloques con representantes de provincias que, en su opinión, “nada tienen que  ver con nuestra realidad”.

Para Wayar “el día de la votación se verá si –Outes, Calletti y Vega- están respondiendo a sus mandantes o están respondiendo a otros intereses, conceptos o pensamientos”.

El también dirigente político afirmó que si ocupan una banca en la Cámara Baja Nacional es por  el peronismo, y de traicionar ese mandato, “habrá una estafa electoral”, sentenció.

Te puede interesar

Peter Lamelas en Argentina: Llegó el nuevo embajador de Estados Unidos

La Embajada de Estados Unidos anunció oficialmente la llegada de su nuevo embajador, Peter Lamelas, a Buenos Aires. Lamelas había anticipado avanzar en inversiones y trabajar con gobernadores.

Dura carta de Kicillof a Milei: acusó un “ajuste ilegal” y exigió diálogo federal

El mandatario provincial pidió abrir una instancia de diálogo “serio y federal” y reclamó el envío de fondos que, según sostuvo, fueron recortados “de forma ilegal”.

Manuel Adorni sobre Guillermo Francos: “Había un ciclo cumplido”

El flamante jefe de Gabinete dijo que el ex jefe de ministros fue una “pieza clave” de la administración libertaria.

La "semana de éxitos" del Gobierno, según Adorni

El vocero presidencial y flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni, compartió un resumen de la semana con medidas económicas y acuerdos políticos.

"Tantas veces me morí...", de la ironía a la renuncia de Francos

El ahora exjefe de Gabinete, Guillermo Francos, se despidió del Gobierno días después de haber usado una frase de Mercedes Sosa para desmentir su salida.

Los gobernadores pierden a sus dos principales nexos políticos con Milei

La salida de los dos principales interlocutores con las provincias se dio apenas 24 horas después de que los gobernadores se reunieran con el presidente Javier Milei para negociar la agenda de reformas.