Salta Por: Ivana Chañi28/12/2023

El Colegio de Abogados de Salta se pronunció contra la “Ley Ómnibus” de Milei

En sesión extraordinaria emitieron un comunicado expresando preocupación por los alcances del paquete de leyes.

El Colegio de Abogados y Procuradores de la Provincia de Salta reconoció estar alertado por el Proyecto de “Ley de Bases y Puntos para la Libertad de los Argentinos” del presidente Javier Milei -enviado ayer miércoles al Congreso-. Expresó su descontento y “profunda preocupación” por los alcances del mismo.

Según los profesionales, en la también llamada “Ley Ómnibus” se abordan temas que “podrían implicar una grave afectación al ejercicio profesional y al Estado de Derecho”.

Renglón seguido, expusieron cuestiones tales como: “Los procesos sucesorios notariales, divorcios administrativos, cuestiones de honorarios profesionales que son facultades delegadas a las provincias, y las distintas modificaciones al Código Civil y Penal sin debate de los órganos constitucionales y de la abogacía organizada, podrían menoscabar gravemente la seguridad jurídica, los derechos y garantías constitucionales y reconocidos en los tratados internacionales de derechos humanos”.

Martín Menem sobre la Ley Ómnibus: “Haremos lo imposible para aprobarla rápido”

En sesión extraordinaria, el Consejo Directivo del Colegio de Abogados y Procuradores de la Provincia de Salta convocó a un debate con “participación inmediata y comprometida” de la institución. En este sentido, instó a los institutos y comisiones del Colegio y a todos los matriculados que quieran participar en el estudio exhaustivo de los alcances de dicho proyecto de ley. “A trabajar activamente y de manera orgánica en la defensa de nuestras incumbencias e instituciones democráticas”, agregó.

La "ley ómnibus" establece superpoderes para Milei hasta 2025

Finalmente, con el objetivo de que lo expuesto tenga acogida en el ámbito parlamentario, extendieron la convocatoria a representantes salteños en el Congreso y en la Legislatura provincial, como así también a la Federación Argentina de Colegios de Abogados (FACA).

Te puede interesar

Buscan mejorar la competitividad de la Provincia en el marco de la privatización del Belgrano

El Ministro de Producción y Desarrollo Sustentable mantuvo una reunión con autoridades de Trenes Argentinos Cargas en Buenos Aires para avanzar en estrategias que fortalezcan la competitividad logística de la provincia.

Sáenz a intendentes: “Sigamos trabajando por el crecimiento de Salta y manteniéndonos cercanos a la gente”

El mandatario participó en la reunión por el Presupuesto 2026 con Intendentes, con el objetivo de definir prioridades y fortalecer la gestión territorial.

Día del Empleado Municipal: horarios y servicios en Salta

La Municipalidad informó que la atención se reanudará el lunes 10, con guardias para emergencias, sepelios y simulacro en escuelas del centro.

Operativo de DNI y pasaportes en el Teleférico San Bernardo

Desde el lunes 10 y hasta el viernes 14 de noviembre, vecinos y turistas podrán realizar trámites de identificación en el complejo, con turnos por orden de llegada.

El Centro de Hemoterapia realizará colecta en la UCASAL

La campaña busca reforzar las reservas de sangre y sensibilizar sobre la donación voluntaria. También se brindará información sobre cómo convertirse en donante de médula ósea.

"El IPS atraviesa un déficit de $5.000 millones”, admitió Mangione

El ministro de Salud reveló que la obra social provincial vive una situación compleja, aunque aseguró que Salta está en mejor posición que otras provincias. Destacó el carácter solidario del sistema y la necesidad de más ingresos.