El Colegio de Abogados de Salta se pronunció contra la “Ley Ómnibus” de Milei
En sesión extraordinaria emitieron un comunicado expresando preocupación por los alcances del paquete de leyes.
El Colegio de Abogados y Procuradores de la Provincia de Salta reconoció estar alertado por el Proyecto de “Ley de Bases y Puntos para la Libertad de los Argentinos” del presidente Javier Milei -enviado ayer miércoles al Congreso-. Expresó su descontento y “profunda preocupación” por los alcances del mismo.
Según los profesionales, en la también llamada “Ley Ómnibus” se abordan temas que “podrían implicar una grave afectación al ejercicio profesional y al Estado de Derecho”.
Renglón seguido, expusieron cuestiones tales como: “Los procesos sucesorios notariales, divorcios administrativos, cuestiones de honorarios profesionales que son facultades delegadas a las provincias, y las distintas modificaciones al Código Civil y Penal sin debate de los órganos constitucionales y de la abogacía organizada, podrían menoscabar gravemente la seguridad jurídica, los derechos y garantías constitucionales y reconocidos en los tratados internacionales de derechos humanos”.
En sesión extraordinaria, el Consejo Directivo del Colegio de Abogados y Procuradores de la Provincia de Salta convocó a un debate con “participación inmediata y comprometida” de la institución. En este sentido, instó a los institutos y comisiones del Colegio y a todos los matriculados que quieran participar en el estudio exhaustivo de los alcances de dicho proyecto de ley. “A trabajar activamente y de manera orgánica en la defensa de nuestras incumbencias e instituciones democráticas”, agregó.
Finalmente, con el objetivo de que lo expuesto tenga acogida en el ámbito parlamentario, extendieron la convocatoria a representantes salteños en el Congreso y en la Legislatura provincial, como así también a la Federación Argentina de Colegios de Abogados (FACA).
Te puede interesar
Detectaron infraganti a dos vehículos que estaban arrojando escombros en el río Arenales
El operativo se realizó en Santa Lucía, donde los vecinos habían denunciado la situación. "Es una mala práctica, lamentablemente común", señalaron.
Habilitarán el permiso online para expendio de bebidas alcohólicas
El nuevo sistema podrá utilizarse a partir del 21 de abril desde cualquier dispositivo con internet, ingresando al sitio web de la Policía de Salta.
Por el Jueves Santo, la próxima semana el Senado salteño no sesionará
En el marco de las festividades religiosas la administración pública provincial no trabaja.
Minería: “Primero los puneños y después se abre la puerta a todos los salteños”
El senador por Los Andes reclamó a las mineras trabajo para la gente de la zona. “Vemos pasar todos los días colectivos llenos”, lamentó.
Por el paro, recomiendan no cruzar a Chile por Jama
Se debe a la medida de fuerza a la que adhirió personal de ARCA. Viajeros podrían quedar varados en la frontera.
“Estamos haciendo historia”: Sáenz inauguró la primera etapa de la modernización del HSB
El gobernador encabezó la apertura del nuevo bloque administrativo. Aseguró que se trabaja para que el hospital sea un centro de referencia en el norte argentino.