Admiten el primer amparo colectivo contra el mega DNU de desregulación económica
Un juzgado federal admitió analizar la validez del decreto de desregulación de la economía, a petición de una organización que presentó un amparo colectivo contra la medida del presidente Javier Milei.
Un juzgado federal admitió analizar la validez del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) de desregulación de la economía, a petición de una organización que presentó un amparo colectivo contra la medida del presidente Javier Milei. Se trata de la primera acción de este tipo contra el DNU 70/2023.
El Juzgado Nacional en lo Contencioso Administrativo Federal N°2, a cargo de Esteban Furnari, resolvió admitir la acción iniciada por el Observatorio de del Derecho a la Ciudad como amparo colectivo, y en consecuencia, ordenar su inscripción en el Registro de Procesos Colectivos. La acción iniciada por el Observatorio del Derecho a la Ciudad en conjunto con los políticos Hugo “Cachorro” Godoy, Claudio Lozano y Rodolfo Aguiar, fue presentada el mismo día que se publicó el decreto en cuestión.
En la presentación argumentaron que la iniciativa constituye una "desviación de poder y un abuso de derecho público, por violar el principio republicano, la división de poderes, la democracia, el principio de reserva de ley y los derechos colectivos de la ciudadanía argentina a la participación en la dirección de los asuntos públicos directamente o a través de sus representantes”.
El objeto de la demanda pretende obtener la declaración de inconstitucionalidad y la nulidad absoluta del Decreto de Necesidad y Urgencia N° 70/2023 y de toda normativa o acto que derive de su vigencia o que fue dictado en su cumplimiento, por violar la Constitución de la Nación Argentina (arts. 29, 33, 36, 76; art. 75, incisos 18 y 19, art. 99, inciso 3) y por constituir el ejercicio de facultades extraordinarias y facultades equivalentes a la suma del poder público.
Ámbito Financiero
Te puede interesar
Javier Milei anunció el fin del cepo cambiario y un nuevo acuerdo con el FMI
En un mensaje grabado y transmitido por cadena nacional, el presidente Javier Milei comunicó importantes novedades económicas junto a su equipo de gobierno.
Unidos por Salta arrancó la campaña trabajando en propuestas
Los candidatos de frente Unidos por Salta de la Alianza por la Unidad de los Salteños iniciaron este viernes su recorrido en vistas de las elecciones provinciales del 11 de mayo.
Correa: “Nunca se bajaron los brazos, pero si no podemos pagar viáticos o comprar insumos, todo se dificulta”
El secretario de Extensión de la UNSa, Rubén Correa, destacó el trabajo extramuros de la institución en los centros de extensión y el rol social con los estudiantes, “en un momento donde los ingresos para gasto de funcionamiento cayeron un 30%.”
Elecciones UNSa: Con buena concurrencia, se estiman resultados definitivos a las 21 horas
"La Universidad Nacional es la única institución en el país, que elige sus autoridades vía comicios, entonces es destacar la participación de toda la comunidad universitaria", señalaron.
El Frente Liberal Salteño x Salta Libre presentó listas y candidatos
“Tenemos que trabajar para darle la seguridad jurídica y condiciones para que el sector privado invierta en nuestra provincia”, manifestó Alberto Castillo, en el acto.
Provincias cruzaron a Nación por la privatización de represas hidroeléctricas
El Gobierno decretó una prórroga de 15 días para iniciar el procedimiento. Río Negro y Neuquén advierten que el plazo es menor al que le reclamaron a Milei.