
El agresor ya había golpeado brutalmente a la víctima en 2018. En un segundo intento, quiso desprogramar una válvula cerebral durante su rehabilitación.
Pullaro mantuvo un encuentro con con representantes de la Federación de Industriales de Santa Fe y remarcó: "Vamos a intentar que las medidas que entendemos que no están bien puedan volver atrás".
Provincias23/12/2023El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, consideró que el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) firmado el martes por el presidente Javier Milei se "llevó adelante de una forma incorrecta, inconsulta" y señaló que parte de su articulado afecta a la producción industrial.
El mandatario se reunió con representantes de la Federación de Industriales de Santa Fe (Fisfe) y aseguró que va a "defender a la producción, a la industria, al campo, a las economías regionales, y vamos a intentar que las medidas que entendemos que no están bien puedan volver atrás".
Tras el encuentro, que tuvo lugar en la casa de Gobierno, Pullaro sostuvo que "esas medidas tienen que venir con un fuerte respaldo y con un fuerte apoyo a los sectores productivos".
Consideró que "Argentina no va a salir adelante si no apuesta a la producción, al campo, a la industria, al comercio, si no apuesta a generar empleo".
Además, se mostró sorprendido por el rumbo de las medidas anunciadas por el Gobierno al señalar que "yo entendía que estas reformas liberales iban a venir con una baja significativa de impuestos y de retenciones, fundamentalmente para el campo y para la industria".
Sin embargo, descubrió que "hoy, en lugar de eso, estamos viendo preocupación de las economías regionales, incertidumbre".
"A nuestro criterio el DNU se llevó adelante de una forma incorrecta, inconsulta", dijo Pullaro, para agregar que "tal vez se podría haber dialogado mucho más con las instituciones y entidades de la producción, con la Cámara de Senadores, con la Cámara de Diputados y con los partidos políticos".
De todos modos, el mandatario santafesino rescató aspectos que consideró positivos del DNU anunciado por el presidente Milei.
Entre ellos, enumeró que "no se pueda bloquear una empresa, como en este momento está sucediendo con Sancor" y consideró que "es correcto que no se pueda bloquear un puerto, como se ha bloqueado 45 días un puerto de la provincia, porque eso afecta al sistema productivo".
También dijo que "es correcto que haya incentivos a la producción, que se piense en una reforma laboral o que haya servicios esenciales".
Por su parte, el titular de Fisfe, Javier Martín, destacó que "fue una reunión muy productiva donde tocamos los temas de coyuntura que nos preocupan hoy como la realidad de la industria santafesina y los problemas que estamos teniendo con algunas situaciones derivadas del orden nacional, fundamentalmente con el tema de importaciones".
"También tratamos temas para construir juntos una política industrial y productiva para la provincia de Santa Fe para los próximos cuatro años y cómo trabajar en conjunto, para definir y delinear políticas de Estado que propongan al desarrollo de nuestras regiones", concluyó.
Télam
El agresor ya había golpeado brutalmente a la víctima en 2018. En un segundo intento, quiso desprogramar una válvula cerebral durante su rehabilitación.
El fuego se inició en el garaje de la vivienda y arrasó una cuarta parte del inmueble, dejando daños materiales severos pero sin heridos, confirmó su hijo Gastón Sobisch.
Ocurrió en la localidad de Belén. El cuerpo fue hallado por un vecino el domingo. La autopsia determinó que murió de hipotermia
Se trata de un hombre de 67 años que solía dormir en la Plaza 1° de Mayo, en la ciudad de Paraná, desde hacía muchos años.
El sospechoso, de 62 años, fue capturado en La Plata por la Policía Bonaerense tras una alerta internacional. Sus antecedentes y sus tratamientos como médico trucho.
Pedro Luis Peretti de Unidos era la única opción disponible para ser presidente comunal de Colonia San José. La Secretaría Electoral advirtió que pudo haber un error en el escrutinio provisorio.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.