Quemaduras por pirotecnia: Recomiendan extremar los cuidados de niños
Autoridades sanitarias solicitan reforzar el cuidado de los niños, niñas y adolescentes en el hogar durante la Navidad para prevenir quemaduras a la hora de manipular fuegos artificiales.
El Ministerio de Salud Pública busca prevenir accidentes domésticos por quemaduras durante la Navidad, solicitando reforzar el cuidado de los niños, niñas y adolescentes a la hora de manipular pirotecnia, acorde a lo reglamentado por las ordenanzas municipales de las diferentes localidades de la provincia.
Médicos dermatólogos recomiendan que la población infantil no juegue con fuegos artificiales, o bien en el caso de hacerlo, que la manipulación de los mismos esté supervisada por un adulto.
Los profesionales indicaron que las zonas más afectadas por quemaduras con pirotecnia son los ojos, la boca y las manos.
Las principales consultas por quemaduras, en los servicios de salud, son las producidas en el hogar por agua caliente o fuego directo, sobre todo en la cocina durante la preparación de los alimentos. En relación a esto se recomienda tener cuidado con el horno, la plancha, ollas con líquidos calientes y el mate.
Los especialistas manifestaron que “las quemaduras de poco porcentaje, normalmente son en áreas funcionales como manos, genitales, pies y deben internarse por el dolor y para su seguimiento”.
¿Qué hacer en caso de accidentes?
- Si se quema la ropa, se debe sofocar envolviendo al damnificado con una manta o haciéndolo rodar por el suelo. Nunca debe caminar y menos correr.
- Lavar la zona lesionada con agua potable disminuye el edema y calma el dolor
- Cubrir la zona afectada con paños limpios, toallas o sábanas
- Concurrir al centro de salud más cercano
- En caso de incidentes con compromiso ocular, no tocar ni realizar ninguna maniobra sobre los ojos.
En caso de urgencia, ¿dónde recurrir?
- Al centro de salud de su barrio.
- Si vive en la capital y la persona lesionada es niño, niña o adolescente, vaya a la guardia del hospital Materno Infantil, en avenida Sarmiento 1301.
- Si vive en la ciudad de Salta y el lesionado es un adulto, concurra a la guardia del hospital San Bernardo, en avenida José Tobías 69
- Si vive en el interior de la provincia, recurra a la guardia del hospital en su ciudad.
Te puede interesar
El Colegio de Médicos de PBA declaró el estado de alarma por el fentanilo contaminado
Julio Dunogen, secretario general de la institución, describió la situación como "veneno directamente". Y remarcó que las bacterias en cuestión son "letales".
Cómo matricularse como instrumentador quirúrgico en Salta
Está dirigida a todos aquellos que hayan completado la formación hasta el 22 de agosto de 2025. Los interesados deben presentar la documentación los días lunes, miércoles y viernes, en el horario de 8 a 12, en Sarmiento 625, planta alta
Variante “Frankenstein” del Covid: revelan nuevos datos de los casos en Argentina y tienen una particularidad
El último informe de vigilancia genómica de la OMS -que mide hasta el 27 de julio- indica que el 54,4 por ciento de las muestras obtenidas a nivel global ya corresponden a este nuevo linaje de Ómicron.
Nación limitó la cobertura gratuita de la vacuna contra la fiebre amarilla
En Salta, la vacunación contra la fiebre amarilla solo será gratuita en los departamentos de General San Martín, Orán, Rivadavia y Anta.
Ya se notificaron 25 casos de leishmaniasis cutánea humana
Se trata de una enfermedad causada por parásitos, transmitidos al ser humano por la picadura de distintas especies de insectos flebótomos. El 72% de los positivos fueron confirmados en el departamento Orán.
Preocupación en Salta por leve aumento de casos de histeria grave
El equipo de salud realizó un ateneo para fortalecer herramientas diagnósticas y de tratamiento.