“El Gobierno Nacional está pagando deuda del sector privado y empobreciendo a la gente”
Un economista apuntó contra el plan económico que está aplicando Javier Milei.
El director del Instituto de Estudios Laborales y del Desarrollo Económico, Jorge Paz, analizó por Aries la estrategia económica del Presidente, que según su análisis, solo terminará en dos alternativas: un populismo de derecha, o la salida de Javier Milei "en helicóptero".
Respecto a la primera posibilidad, aseguró que Luis Caputo, sindicado como “el ministro fusible”, será el encargado de llevar a cabo el ajuste y su imagen “volará por los aires”, marcando el primero de los dos escenarios posibles.
“Milei ahí cambiará todo el Ministerio y dirá: ‘ahora empezamos con la promesa de una Argentina productiva, y se convertirá, -en cierta medida- en un populismo de derecha, para darle a la gente algunas cositas para que aguanten”, afirmó el economista.
Sin embargo, según su pronóstico, existe más posibilidad de una eclosión social. “Mucha gente aún no ha sentido los efectos del ajuste, pero cuando la olla comience a vaciarse, ahí ya no hay salidas posibles más que lo que pasó en el 2001 y lamentablemente se tendrá que ir el Gobierno”, añadió.
Finalmente sostuvo que “la gente cree que este ajuste va terminar en algo bueno, pero en realidad lo que está haciendo es pagar la deuda del sector privado empobreciendo a la gente a la gente trabajadora”.
Te puede interesar
Las acciones de YPF siguen en baja: las consecuencias del fallo en EEUU
El ADR de la petrolera argentina pierde más de 1% en el pre-market de Wall Street. La jueza Loretta Preska ordenó al Estado resarcir con USD 16.100 millones a fondos que demandaron al país.
Agroexportadores liquidaron u$s3.706 millones antes de la suba de retenciones
Según detallaron las entidades, el importante volumen liquidado en junio estuvo directamente vinculado con la finalización del régimen de reducción de las retenciones establecido por el Decreto 38/2025.
Segundo fallo contra Argentina: Preska también le da acciones de YPF a un fondo buitre
La jueza Loretta Preska ordenó transferir papeles al fondo Bainbridge como pago parcial de una sentencia separada a la de la expropiación de la petrolera. Más temprano, falló en favor de Burford.
Se hunde la acción de YPF tras el fallo de la justicia norteamericana
Este mediodía se conoció la noticia de que la justicia norteamericana falló en contra de Argentina en la disputa por YPF y ordenó entregarle el 51% de las acciones de la compañía a los litigantes privados.
Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF
La jueza del segundo distrito de Nueva York ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF como parte de pago a los beneficiarios del juicio por la expropiación de la petrolera en 2012.
El Gobierno relativizó el informe negativo del JP Morgan
El gobierno relativizó el impacto del informe del JP Morgan, en el que recomienda a sus clientes “tomarse un respiro” y tomar ganancias de sus inversiones en bonos, a la espera de los comicios nacionales.