Salta18/12/2023

REMSa entregó 11 becas a deportistas de alto rendimiento

Otorgaron 11 becas a destacados deportistas salteños a través del programa de Becas de REMSa en conjunto con la Secretaría de Deportes de la Provincia.

Se entregaron 11 becas, en lugar de las 10 anunciadas, para incluir la mayor cantidad de disciplinas posible, y brindar un reconocimiento a los importantes méritos logrados por nuestros deportistas este año, y apoyar su crecimiento y progreso en el año que entra. Las becas tendrán una duración de seis meses a partir de enero del 2024, con la posibilidad de renovación por otros seis meses más. Comprenden a prácticas como básquet, tenis de mesa, ajedrez, hockey, fitness, entre otros.

Alberto Castillo, titular de Recursos Mineros y Energéticos de Salta (REMSa), manifestó su entusiasmo por poder contribuir con la carrera deportiva de estos jóvenes salteños y generar este programa por medio de los fondos que provienen de la minería: "La creación de este programa fue una decisión del gobernador Gustavo Sáenz, y que pretendemos hacerlo crecer continuamente" Además, Castillo destacó el trabajo articulado con la Secretaría de Deportes en el desarrollo de este programa.

Sergio Chibán, Secretario de Deportes de la Provincia, recalcó la importancia del deporte "como una herramienta de vida" y reconoció a los deportistas que están representando a Salta mundialmente, remarcando la importancia de este tipo de programas como impulsores de ese camino.

Los deportistas seleccionados fueron: Luciana Gennari en atletismo; Sahid Núñez en boxeo; Matías Soria Carrizo en halterofilia; Florencia Mardones en tenis; Karen Gaite en ajedrez; Lucas Rementería en béisbol; Chiara Colombi en natación; Francisco Caliba Torres en karate; Enrique Pfister Sosa en motocross; Martín Rodríguez en fútbol adaptado y a Fernanda Mendiolaza Ruiz, en atletismo adaptado.

Te puede interesar

Salta bajo alerta amarilla por la ola polar

El SMN dispuso alerta amarilla en toda Salta por la ola polar, con mínimas previstas de −2 °C y riesgo para grupos vulnerables.

Ola de frío polar: Por la alta demanda, se realizó un corte preventivo de energía eléctrica

La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.

Hogar de Noche: incrementó la cantidad de mujeres en situación de calle

“Una noche llegamos a tener diez mujeres que fueron al Hogar, años anteriores lo máximo que teníamos eran cuatro”, detalló la directora general de Asistencia Crítica, Luz Arevalo.

Proponen crear una guardia urbana para frenar el avance de los “trapitos”

El concejal Gonzalo Nieva propuso crear la figura de una guardia urbana “para que vele por el cumplimiento efectivo de las ordenanzas”.

UPATECO: se inscribieron 417 postulantes para dictar cursos y carreras

El rector Morello celebró la respuesta que tuvo la convocatoria para docentes de diferentes áreas. Si bien ya no hay vacantes en las principales carreras, hay algunos cursos que todavía reciben postulantes.

Tras la renuncia de Carrique, trazan los lineamientos para continuar el plan de trabajo

El Ministro de Gobierno se reunió con las autoridades de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad para repasar las acciones llevadas adelante hasta la fecha y trazar los nuevos lineamientos.