Economía15/12/2023

El Gobierno venderá los aviones de YPF y autos oficiales

Lo comunicó este viernes el vocero presidencial. Además, anunció congelamiento de los planes sociales con intermediarios.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, detalló hoy más medidas que adoptará el gobierno de Javier Milei y anticipó que venderá dos aviones que pertenecen a la petrolera estatal YPF. Según expresó "eran utilizados casi con exclusividad por la política, por los privilegiados que no queremos que estén más”.

“Uno de los grandes objetivos que tenemos como Gobierno es el de terminar con los privilegios", insistió al tiempo que enfatizó que el ajuste renacerá en los gastos de la política que gira "en torno a los US$3.000 millones anuales”.

En la misma línea, expresó que el mandatario ordenó la reducción al 50% de la cantidad de choferes para el traslado de funcionarios y en la flota de vehículos oficiales. Los automóviles que estén en condiciones estarán a disposición de la fuerzas de seguridad y el resto serán vendidos.

San Luis: los empleados públicos cobrarán el sueldo en cuotas

En otro pasaje, ejemplificó “el privilegio de la política” al revelar que la Quinta de Olivos está decorada con cuadros que tienen “un seguro por el que todos los argentinos pagamos US$2,6 millones”. 

"La verdad es que con una Argentina pobre, con 1,3 millones de niños indigentes, resulta absolutamente irracional”, resaltó. Pasada la conferencia, su antecesora Gabriela Cerruti se encargó de desmentir y aclarar que ese monto corresponde a pesos, de forma anual y que está pago.

Adorni habló de una hiperinflación del 3.678% anual

El vocero presidencial aseguró que el país se encuentra atravesando una hiperinflación, con un aumento de precios en el orden del 3.678% si se anualiza el 1% diario de las últimas jornadas. “Es aterrador”, expresó además. 

“Estamos absolutamente conformes de cómo viene evolucionando el mercado, La brecha cambiaria se redujo hasta el 25%, incluso si uno toma el dólar importador, esa brecha prácticamente desaparece", resaltó Adorni. 

SAETA desde mañana reduce el servicio nocturno

Ante este panorama, el vocero indicó que la prioridad del Presidente los más vulnerables "y, dentro de ese grupo, los más chicos” por lo que todas las medidas apuntan a favorecer a ese sector.

“Monitoreamos la situación de la Argentina permanentemente en todos sus aspectos. Si existen medidas, serán anunciadas", concluyó.

Congelamiento de planes sociales con intermediarios

En sintonía con el monitoreo permanente que harán desde Balcarce 50, Adorni adelantó que se congelarán los planes sociales “que tengan característica de tener intermediarios”, lo que no incluye a la Asignación Universal por Hijo (AUH) ni otras asignaciones directas del Estado

“Queremos terminar con el negocio de la pobreza”, argumentó al tiempo que sostuvo que podría haber una comunicación a cargo de la titular de Capital Humano, Sandra Pettovello, en la que detallará el “manejo operativo de los planes sociales”, aunque no brindó más detalle. 

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

Segundo fallo contra Argentina: Preska también le da acciones de YPF a un fondo buitre

La jueza Loretta Preska ordenó transferir papeles al fondo Bainbridge como pago parcial de una sentencia separada a la de la expropiación de la petrolera. Más temprano, falló en favor de Burford.

Se hunde la acción de YPF tras el fallo de la justicia norteamericana

Este mediodía se conoció la noticia de que la justicia norteamericana falló en contra de Argentina en la disputa por YPF y ordenó entregarle el 51% de las acciones de la compañía a los litigantes privados.

Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF

La jueza del segundo distrito de Nueva York ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF como parte de pago a los beneficiarios del juicio por la expropiación de la petrolera en 2012.

El Gobierno relativizó el informe negativo del JP Morgan

El gobierno relativizó el impacto del informe del JP Morgan, en el que recomienda a sus clientes “tomarse un respiro” y tomar ganancias de sus inversiones en bonos, a la espera de los comicios nacionales.

“Después de las elecciones, viene la corrección”: Melconian cuestionó el plan Milei

El exfuncionario aseguró que se prepara un reordenamiento del esquema económico y anticipó un tipo de cambio más alto.

El Gobierno respondió a JP Morgan: “El peso se fortalece por el éxito del plan económico”

El asesor del Ministerio de Economía reivindicó el superávit fiscal, la baja inflación y la acumulación de reservas como señales de fortaleza.