SAETA desde mañana reduce el servicio nocturno
Lo confirmó en Aries el presidente, Claudio Mohr. “Del 16 de diciembre en adelante”, dijo.
La Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (FATAP) anunció la suspensión del servicio nocturno del transporte de pasajeros en el interior del país en razón de la quita de subsidios y porque “numerosas jurisdicciones” no han recibido las asistencias provenientes del Fondo Compensador al Transporte de Pasajeros Urbanos y Suburbanos del Interior del País correspondientes al mes de noviembre 2023.
Saeta, pese al importante aporte del Gobierno Provincial, no escapa a esta realidad y por ello decidió sumarse a la medida anunciada por FATAP.
“Entendemos que el contexto es real y hemos tomado la determinación de empezar con la reducción en primera instancia para el servicio nocturno”, manifestó en diálogo con Aries, el presidente de SAETA, Claudio Mohr.
La medida tomará vigencia desde este sábado 16 de diciembre.
Consultado por la extensión de dicha decisión, dijo Mohr que estará supeditado a los recursos desde Nación.
“No hay plata” aseveró, subrayando que la empresa mantiene una deuda por el atraso de la actualización del valor del kilómetro de las empresas durante este año. “No podemos seguir irresponsablemente generando una deuda”, esgrimió.
“Esta situación nos alcanza a nosotros cuando los recursos no son suficientes para poder asumir los compromisos de una estructura de un volumen muy grande”, expuso.
Mohr ratificó que la suspensión del servicio por la noche empezará este 16. Y no descartó que se toquen otros servicios.
“Acá no hay secretos, tenemos X cantidad de pesos y tenemos que ver cómo los asignamos para no gastar de más, si no sale de la tarifa, no crece el aporte nacional y si bien ha crecido el provincial pero no acompañando la inflación. Bueno, no tenemos el recurso necesario y sufrimos este ajuste en términos de servicio”, finalizó Claudio Mohr.
Te puede interesar
El MAAM proyecta aplicar IA para optimizar la experiencia de los visitantes
El director del Museo de Arqueología de Alta Montaña (MAAM), Mario Bernaski, resaltó el proceso de reinversión integral en infraestructura del edificio y adelantó la incorporación de tótems con inteligencia artificial para optimizar la experiencia de los visitantes.
El MAAM realiza trabajos de conservación en más de 70 piezas
“El MAAM, como emblemático en la colección del Llullaillaco, tiene que conservar lo que el volcán hizo por 500 años, pensado mínimamente por 500 años más”, expresó el director del Museo, Mario Bernaski. Permanecerá cerrado al público del 3 al 5 de noviembre.
Municipales: Con aumento, cobran este martes
El sueldo de octubre estará disponible el martes 4 de noviembre. Los haberes se cobrarán con un aumento del 5%, el quinto incremento salarial que se otorga este año.
Reciclatón: Este jueves reciben electrónicos y plásticos en Parque Sur
Este jueves 6 de noviembre se llevará a cabo el 2° Reciclatón en la ciudad. Será en el Parque Sur de 9 a 17 horas, donde se podrán depositar aparatos electrónicos, papel, cartón y aceite vegetal usado.
Once multas por arrojar basura y quema ilegal en la ciudad
La Patrulla Ambiental labró 11 actas de infracción en distintos barrios de Salta capital. Las multas se aplicaron por arrojo ilegal de basura, escombros y por quema de residuos a cielo abierto.
Promociones y descuentos especiales: Inicia la Semana del Sándwich en Salta
Hoy inicia en la capital salteña la Semana del Sándwich, una iniciativa para impulsar la gastronomía local. Hasta el 7 de noviembre, locales adheridos ofrecen promociones y descuentos exclusivos..