SAETA desde mañana reduce el servicio nocturno
Lo confirmó en Aries el presidente, Claudio Mohr. “Del 16 de diciembre en adelante”, dijo.
La Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (FATAP) anunció la suspensión del servicio nocturno del transporte de pasajeros en el interior del país en razón de la quita de subsidios y porque “numerosas jurisdicciones” no han recibido las asistencias provenientes del Fondo Compensador al Transporte de Pasajeros Urbanos y Suburbanos del Interior del País correspondientes al mes de noviembre 2023.
Saeta, pese al importante aporte del Gobierno Provincial, no escapa a esta realidad y por ello decidió sumarse a la medida anunciada por FATAP.
“Entendemos que el contexto es real y hemos tomado la determinación de empezar con la reducción en primera instancia para el servicio nocturno”, manifestó en diálogo con Aries, el presidente de SAETA, Claudio Mohr.
La medida tomará vigencia desde este sábado 16 de diciembre.
Consultado por la extensión de dicha decisión, dijo Mohr que estará supeditado a los recursos desde Nación.
“No hay plata” aseveró, subrayando que la empresa mantiene una deuda por el atraso de la actualización del valor del kilómetro de las empresas durante este año. “No podemos seguir irresponsablemente generando una deuda”, esgrimió.
“Esta situación nos alcanza a nosotros cuando los recursos no son suficientes para poder asumir los compromisos de una estructura de un volumen muy grande”, expuso.
Mohr ratificó que la suspensión del servicio por la noche empezará este 16. Y no descartó que se toquen otros servicios.
“Acá no hay secretos, tenemos X cantidad de pesos y tenemos que ver cómo los asignamos para no gastar de más, si no sale de la tarifa, no crece el aporte nacional y si bien ha crecido el provincial pero no acompañando la inflación. Bueno, no tenemos el recurso necesario y sufrimos este ajuste en términos de servicio”, finalizó Claudio Mohr.
Te puede interesar
Cafayate será sede del 2° Encuentro Regional de Luthería: talleres, exposición y venta de instrumentos
Se realizará los días 5 y 6 de septiembre en el Museo de la Vid y el Vino y en la Escuela de Luthería, una de las dos instituciones públicas que existen en el país y enseñan el oficio. “Donde hay un instrumento siempre hay quien se dedica al mantenimiento y su construcción”, señalaron.
Realizarán una feria de salud por el Día Mundial de la Salud Sexual
Será el viernes 5, en el horario de 10 a 13. Se harán diferentes estudios como mamografías, Papanicolaou, ecografías tocoginecológicas y colocación de implantes subdérmicos.
Es ley la creación del Registro Provincial de Cannabis Medicinal
Senadores salteños dieron sanción definitiva al proyecto de ley que establece la creación del registro que abarcará todo el territorio provincial. “La intención es garantizar el acceso seguro para los pacientes”, indicaron.
El Senado estableció la fecha de fundación de Tartagal
El cuerpo legislativo dio media sanción al proyecto que establece el 25 de septiembre como el día de la fundación de la ciudad. Por tradición, se la celebraba el 13 de junio en consonancia con el día de San Antonio, patrono del lugar.
Cayó una banda narco en Salta: Gendarmería halló 417 kilos de cocaína en neumáticos
Gendarmería incautó un cargamento de 417 kilos de cocaína que una banda narco intentó trasladar por la ruta 34. Ocho personas fueron detenidas en un operativo que desarticuló una compleja logística de narcotráfico.
Hogar de Noche de Salta: termina el alojamiento temporal, pero no los servicios
El subsecretario de Inclusión Social Juan Pablo Linares destacó la ocupación récord del espacio y confirmó que seguirá ofreciendo duchas y asistencia solidaria.