Salta Por: Ivana Chañi13/12/2023

Hay 20 obras inconclusas en la ciudad que fueron pagadas

Señalan que muchas de ellas tienen el 100 % de certificación, y no llegan al 30 % de ejecución. “Hay muchas irregularidades”, manifestó el Jefe de Gabinete municipal.

En “Agenda Abierta”, el jefe de Gabinete de la Municipalidad de Salta, Juan Manuel Chalabe se refirió al estado de la ciudad en materia de obras, tras la gestión de Bettina Romero.

“Hay más de 20 obras inconclusas, muchas de ellas tienen el 100 % de certificación y no llegan al 30 % de ejecución”, advirtió el funcionario, añadiendo que, además de estar inconclusas, representan un peligro para los vecinos.

A la Justicia: Denunciarán a la gestión de Bettina, por vaciar los galpones de Asistencia Social

Chalabe adelantó que darán comienzo a una auditoría externa para analizar y tener un diagnóstico acabado del municipio que recibieron.

El funcionario informó que las obras de bacheo son una prioridad en la gestión entrante y en lo  urgente van a hacer las obras por administración con empleados municipales.

“Nos encontramos con una ciudad muy deteriorada, es lamentable la situación en los barrios, los espacios públicos, los paradores, en cuanto a iluminación”, expuso, lamentando que la gestión saliente puso el foco en “caprichos”, en lugar de los salteños.

En ese sentido, objetó el gasto de $400 millones de pesos en la Plaza 9 de Julio. “Es una obra que no está terminada, tiene el 97% de certificación y tres redeterminaciones después del precio original”, añadió.

En su lugar, Chalabe, admitió que hubiera invertido ese millonario gasto en los barrios con bacheo, enripiado, cordón cunetas, etcétera.

Ciclovías

En otro orden, el Jefe de Gabinete Juan Manuel Chalabe habló sobre las ciclovías adelantando la mirada de la gestión sobre el tema.

“Hay que hacer un replanteo de la situación de movilidad en Salta, es caótica”, manifestó el funcionario.

“Hay algunas ciclovías que están muy mal, desde cualquier punto de vista, ya se tomó la decisión que vamos a sacar la ciclovía de la Alvarado. Es una calle en donde nunca tendría que haber habido una ciclovía, en la que ningún estudio técnico dice por qué hay una ciclovía en la Alvarado”, señaló, sumando los problemas por lo angosto de veredas y el estacionamiento.

Durante la madrugada, sacaron la ciclovía de calle Alvarado

Respecto a la ciclovía de Avenida Belgrano, Chalabe dijo que la van a refuncionalizar, aclarando que ninguna decisión se tomará por capricho sino luego de un estudio técnico que lo avale.

Lo que sí adelantó el Jefe de Gabinete es que quitarán los estacionamientos de bicicletas, fundamentándolo en el espacio que ocupan.

“Es hacer que la gente se pueda mover mejor en la ciudad, la ciudad es un verdadero caos”, insistió.

Te puede interesar

SAMEC celebró su 38° aniversario

Desde su nacimiento, el SAMEC se consolidó como un servicio pionero en el país, incorporando ambulancias de alta complejidad, capacitación constante y protocolos de actuación que marcaron un antes y un después en la salud pública de Salta.

Alerta amarilla por vientos: Fortalecen la coordinación de acciones ante posibles emergencias

Ante la alerta amarilla por viento zonda y vientos intensos, emitida por el Servicio Meteorológico Nacional la Subsecretaría de Defensa Civil coordina acciones con organismos provinciales y municipales. Se emitieron recomendaciones.

Avanzan las obras en el hospital San Bernardo: comenzó la construcción del bloque crítico

El nuevo edificio de 8.440 m² contará con quirófanos, terapia intensiva, unidad coronaria y áreas de internación. También se levanta un centro de esterilización que será único en el país.

Feria del Milagro: habilitan la preinscripción online para feriantes

Los interesados ya pueden anotarse a través de la app Muni Salta. Habrá 700 cupos disponibles y solo el 15% será para feriantes de fuera de la provincia.

Elecciones 2025: Nueve listas se presentaron en Salta y la campaña arranca el 27 de agosto

El pasado domingo, la justicia electoral recibió nueve listas para competir en las elecciones del 26 de octubre, según confirmó por Aries el secretario Juan Pablo Acosta Sabatini.

“Nos sentimos desprotegidos”: comerciantes de Tartagal contra el competencia ilegal desde Bolivia

El presidente del Centro Empresario alertó que la entrada masiva de mercadería sin control amenaza a los negocios locales que cumplen con impuestos y normativas.