Salta Por: Ivana Chañi13/12/2023

A la Justicia: Denunciarán a la gestión de Bettina, por vaciar los galpones de Asistencia Social

El Jefe de Gabinete de Emiliano Durand adelantó que están recorriendo todas las áreas de la Municipalidad con una escribana, relevando el patrimonio de la comuna.

El 10 de diciembre Emiliano Durand asumió en la intendencia capitalina y, junto a su equipo de trabajo, se dio con irregularidades tales como el faltante de colchones, sillas de ruedas, mercaderías, computadoras y tantas otras cosas de las dependencias municipales.

Así lo contó en “Agenda Abierta”, el jefe de Gabinete de la Municipalidad de Salta, Juan Manuel Chalabe. El funcionario, además, destacó a los empleados municipales, adelantando, la impronta que le imprimirán a la gestión.

“Hay mucha expectativa de una necesidad de cambio, de trabajar de otra manera”, manifestó Chalabe. En este sentido, señaló que, además, de atender los reclamos salariales, apuntarán a mejorar las condiciones laborales.

Asumió Emiliano Durand y advirtió que “quedó una deuda de $5.000 millones”

A modo de ejemplo citó el estado del edificio de Tránsito y la “precariedad” en la que desempeñan sus tareas los empleados, incluso, arriesgando su vida. “Hay cables que no están empotrados sino sueltos, acá cae una gota y alguien se electrocuta”, advirtió. Ejemplos como esos, dijo que hay por montones a medida que recorren las dependencias.

El lunes se conoció un video de los galpones de Asistencia Social de la Municipalidad totalmente vacíos, luego de que terminara la gestión de Bettina Romero.

Durand: “Recibimos una ciudad en pésimo estado”

“Nuestra secretaria de Desarrollo Social  Daiana Ovalle visitó una dependencia donde, la semana pasada, había documentado con fotos que habían colchones, sillas de ruedas y hoy no hay absolutamente nada, un galpón vacío”, contó el funcionario, adelantando que recurrirán a la Justicia para que investigue.

Además de estos elementos, Chalabe dijo que faltan computadoras, vehículos y otras tantas otras. “Se llevaron absolutamente todo”, denunció.

Previendo que, este no es un hecho aislado y que puede ser algo con lo que se encuentren en otras áreas, el Jefe de Gabinete municipal informó que, junto a una escribana municipal están relevando el patrimonio de la comuna en cada una de las dependencias. Y de encontrarse con alguna irregularidad, sentenció que se harán las presentaciones judiciales que hagan falta.

Te puede interesar

"Cuando hay irregularidades se decomisa", instan a gastronómicos cumplir las medidas sanitarias

El secretario de Espacios Públicos, Esteban Carral Cook, señaló que se mantienen los controles de la venta de alimentos callejera. Instó a actualizar el carnet de manipulación de alimentos y cumplir con las normas sanitarias.

Habilitaron las preinscripciones para 700 puestos de la Feria del Milagro

Al igual que el año pasado, la Feria se realizará en la zona del Parque San Martin. Cada rubro tiene cupo limitado y, para quienes no residan en la Ciudad de Salta, el cupo es del 15%.

La Ciudad alcanzó una ocupación hotelera promedio del 61%, durante el fin de semana largo

Con más de 30 actividades para disfrutar, la capital salteña alcanzó una ocupación hotelera promedio del 61%. Según se informó desde el Ente de Turismo, se contabilizaron más de 7.300 arribos.

SAMEC celebró su 38° aniversario

Desde su nacimiento, el SAMEC se consolidó como un servicio pionero en el país, incorporando ambulancias de alta complejidad, capacitación constante y protocolos de actuación que marcaron un antes y un después en la salud pública de Salta.

Alerta amarilla por vientos: Fortalecen la coordinación de acciones ante posibles emergencias

Ante la alerta amarilla por viento zonda y vientos intensos, emitida por el Servicio Meteorológico Nacional la Subsecretaría de Defensa Civil coordina acciones con organismos provinciales y municipales. Se emitieron recomendaciones.

Avanzan las obras en el hospital San Bernardo: comenzó la construcción del bloque crítico

El nuevo edificio de 8.440 m² contará con quirófanos, terapia intensiva, unidad coronaria y áreas de internación. También se levanta un centro de esterilización que será único en el país.