Centros de Diálisis de Salta: Suspenden los servicios, por falta de pago
Así lo comunicó, este martes, la Asociación de Centros de Diálisis de Salta y Jujuy. La medida está prevista que rija, a partir del viernes 15.
La Asociación de Centros de Diálisis de Salta y Jujuy (CEPRIDIASA), informó que envió una carta documento al titular del Ministerio de Salud, Federico Mangione, advirtiendo sobre el cese de los servicios a los pacientes comprendidos en el beneficio de Incluir Salud.
"A partir del 15 de diciembre no se realizarán traslados de pacientes, se suspende el servicio que garantiza la eficaz presencia de los pacientes en la diálisis", detalla el documento.
"Como los centros están en quebranto y con muchos frentes de conflicto por el acceso a los insumos y los aumentos permanentes, la deuda que sostiene el Estado provincial con nosotros es insostenible", manifesta.
Asimismo, indica que "por ello se dispuso cesar el servicio de diálisis a esos pacientes ministeriales e INCLUIR SALUD a partir del 31 de este mes. La falta de pagos de esa obra social y el Estado provincial con CEPRIDIASA, desde el 23 de agosto hasta la fecha, hace imposible poder continuar y sostener económicamente nuestro servicio y los de terceros que nos brindan los suyos".
"El caso del centro DIALNORTE, en el norte de la provincia, la situación resulta de mayor gravedad y se encuentra imposibilitado de brindar el servicio de transporte a partir del día la fecha. Dicho centro brinda sus servicios a 34 pacientes de los cuales en porcentajes son 53 % de INCLUIR SALUD, 35 % del Ministerio de Salud y 12 % de IPS", completa.
Te puede interesar
Este viernes se realizará una colecta de sangre en ruta 26
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas. También habrá registro de voluntarios para potencial donación de médula ósea.
Más de mil personas se atendieron en el móvil odontológico en el primer trimestre
La unidad estuvo apostada en el barrio Santa Cecilia. Los principales motivos de atención fueron urgencias, inactivación de caries y aplicación de selladores, entre otros procedimientos. Desde este jueves se aposta en villa Floresta.
Hora extra: gremio docente intimará a la provincia por falta de pago
Según explicó la secretaria general de SiTEPSa, la retención representa alrededor de $300 mil del sueldo.
Cobro a obras sociales: OSPRERA envió una carta documento a Salud para que no la intime a pagar
El gobierno provincial reglamentó la ley de recupero de costos y reclama deudas millonarias a las prestadoras de salud.
Reprocann salteño: “Compran cannabis como si fueran caramelos”, advirtió Mangione
Salud, en conjunto con la Legislatura provincial, trabaja en la regulación de la comercialización del cannabis medicinal. “No sabemos qué producto están tomando”, se alertó.
Nación normalizó la entrega de vacunas antigripales a Salta, pero redujo la del dengue
En un primer momento la administración libertaria prometió la entrega de 20 mil dosis de la vacuna contra el dengue, pero la nueva gestión en la cartera sanitaria la redujo a 12 mil.