No descartan un Jury contra los jueces que condenaron a Santos Clemente Vera
Lo adelantó en Aries el abogado defensor, tras el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN).
Este lunes, el abogado que lleva la defensa de Santos Clemente Vera en la causa por el crimen de Cassandre Bouvier y Houria Moumni -abusadas sexualmente y asesinadas en julio de 2011 en San Lorenzo- José Humberto Vargas sostuvo que, una vez que se conoció la resolución del máximo tribunal advirtiendo las irregularidades en el fallo condenatorio, su representado tendría que haber recuperado la libertad.
“Hicimos la presentación esta mañana, a primera hora, solicitando la libertad de Clemente Vera”, declaró, en comunicación con Aries, José Vargas. Fundamentando que al “revocar la Corte el fallo condenatorio, vuelve al estado anterior y hasta ese momento Vera, gozaba de la libertad”.
“Ahora tendría que salir en libertad”, afirmó, advirtiendo que, de no ser así, se está frente a un “retardo de la justicia”.
Vargas contó que en la Mesa de Entradas de la Corte de Justicia de Salta la notificación no había llegado a sus manos por lo que se vieron en la obligación de descargarlo de la versión digital.
Del fallo, el letrado, aclaró que el máximo tribunal no solo revoca el fallo condenatorio de 2016 de la Sala III del Tribunal de Impugnación de los jueces Luciano Martini y Rubén Arias Nallar, sino también que obliga a que se realice un nuevo juicio, precisando que el mismo deberá llevarse a cabo con otro tribunal, descartando al que lo absolvió en 2014.
Respecto a los magistrados de la Sala III del Tribunal de Impugnación, Vargas no descartó promover un Jury de Enjuiciamiento a Martini y Arias Nallar.
“En su momento analizaremos qué acciones vamos a hacer contra ellos porque básicamente están dados los requisitos para un Jury”, manifestó.
Mismas acciones estiman que promoverán contra la Corte de Justicia de Salta, explicando que como indica el fallo, “todos actuaron mal, todos los que rechazaron los recursos que agotamos a nivel provincial, todos actuaron mal”, dijo.
“Así que todos ellos están en la mira para un Jury”, enfatizó José Vargas.
En otro orden, el abogado defensor de Santos Clemente Vera contó cual fue la reacción de su defendido al conocer la resolución de la CSJN, luego de casi diez años estar privado de la libertad, insistiendo en su inocencia y con denuncias expuestas por irregularidades en el proceso que lo condenó a perpetua.
“Le dije que hay que esperar el trámite”, contó, añadiendo que están a la espera de que el expediente llegue al máximo tribunal salteño.
José Humberto Vargas lamentó la tardanza, insistió en la liberación inmediata y deslizó que tal vez la tardía respuesta se deba a “presiones políticas”.
“La justicia en este momento no debe saber qué hacer”, sentenció José Vargas.
Te puede interesar
Red narcocriminal carcelaria: este miércoles se conocerá el veredicto
Hoy finaliza el juicio contra veinte acusados de conformar una red narcocriminal que operaba desde la Unidad Carcelaria 1. El tribunal escuchará las últimas palabras y luego dictará el veredicto.
Cardozo: “Cordeyro hablaba con nombre y apellido de los narcos en Salta”
El periodista Sebastián Cardozo recordó que el excomisario Vicente Cordeyro había denunciado el accionar de cárteles de droga en Salta y sostenía que los hermanos Saavedra eran inocentes en la causa Jimena Salas.
Caso Cordeyro: “El hermetismo oficial alimenta la desconfianza”, advirtió especialista
El especialista judicial Sebastián Cardozo analizó las inconsistencias en la investigación sobre la muerte del comisario Vicente Cordeyro, hallado sin vida en el cerro Elefante, en San Lorenzo.
Caso Klimasauskas Viazzi: Absolvieron, por la duda, a García Viarengo
El hecho ocurrió en febrero de 2023, cuando una mujer de 27 años, fue encontrada sin vida en el patio interno de un edificio céntrico de esa ciudad.
Castiella solicitó apoyo técnico y pericial a Nación en la causa Vicente Cordeyro
El Procurador General de Salta solicitó la intervención de peritos federales especializados en criminalística, incendios e informática para avanzar en la investigación por la muerte del excomisario.
Sobreseyeron al único sospechoso del crimen de Nora Dalmasso
La medida fue dictaminada por la Cámara Criminal, Correccional y de Acusación de 2° Nominación de Río Cuarto.