Educación Por: Ivana Chañi11/12/2023

Fiore: “Hay que apostar al diálogo, al consenso y la tolerancia”

La reciente asumida Ministra de Educación destacó la convocatoria del Gobernador para reemplazar a Matías Cánepa. “Me ha convocado desde una visión diferente para que me sume a su gabinete”, resaltó.

Este domingo ante la Asamblea Legislativa, el gobernador Gustavo Sáenz, tomó juramento a los funcionarios que estarán a cargo de los Ministerios que integrarán su gabinete.

La sorpresa vino por Cristina Fiore, ex diputada de Ahora Patria, al asumir en el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología – en reemplazo de Matías Cánepa, quien tendrá otro rol más político dentro del Gobierno Provincial.

Quedó oficializado el Gabinete de Sáenz

En comunicación con Aries, Fiore, en primer lugar, destacó la convocatoria del mandatario en este segundo mandato. “Me ha convocado desde una visión diferente y distinta para que me sume a su gabinete”, recalcó.

La ahora Ministra confesó que esta incorporación es un “desafío y un honor”, vaticinando “tiempos muy complicados”, dijo que hay que apostar “al diálogo, al consenso y la tolerancia”. En ese sentido, bregó para que los argentinos entiendan que hay que empezar a “reencontrarnos” y ponderar “objetivos comunes”.

Respecto a la relación con los docentes, enfatizó en que trabajará para consolidar la educación pública y adelantó reuniones  a las que aseguró le pondrá la impronta del diálogo.

Finalmente, Cristina Fiore se mostró abierta para recibir a todos los sectores.

Te puede interesar

En Argentina, el 13% de los niños no tiene libros formato papel en su casa

Los datos revelan un preocupante escenario en la lectura de los niños a temprana edad. Según un relevamiento en 2023, uno de cada tres niños de tercer grado no entienden lo que leen.

Padres de la Esc. Joaquín Castellanos cortaron la calle: “Parece que esperan que una pared se caiga”

Denuncian problemas edilicios y falta del servicio de gas y agua. La manifestación se realizó sobre calle 20 de Febrero.

Fin del papel: Salta se suma al Sistema Federal de Títulos Digitales

El nuevo sistema permite descargar los títulos desde un enlace permanente y verifica su autenticidad a través de plataformas oficiales.

Educación y el sector privado coordinan acciones para brindar oportunidades laborales a los estudiantes

Firmaron convenios la empresa JP Ingeniería, la Cámara de Jóvenes Proveedores y Emprendedores Mineros y el grupo Nioi a fin de mejorar la empleabilidad del estudiante egresado.

Elecciones en la UNSa: Hoyos aclaró su ausencia en el “improvisado” debate

En el marco de las elecciones del 11 de abril, el actual rector explicó – mediante un comunicado – que su ausencia se debe a razones de agenda en el norte.

Inundaciones en el norte: Educación prioriza la recuperación de los contenidos en las escuelas

Se lleva a cabo un relevamiento de las consecuencias generadas por la inundaciones, tanto desde el punto de vista edilicio, como pedagógico.